Europa tiene la “obligación moral” de ayudar a los países afectados a combatir el brote de ébola, defendió Tonio Borg, comisario europeo de Sanidad, en un debate celebrado con los eurodiputados de la comisión de Salud Pública. “Cuanto más lo contengamos, menor será la posibilidad de que alcance Europa”, subrayó. Los eurodiputados se mostraron de acuerdo en que hay que hacer más esfuerzos, y expresaron su preocupación por las limitaciones del presupuesto.
“El riesgo de que esta enfermedad se propague a Europa sigue siendo bajo”, explicó Tonio Borg, por el tipo de infección, los elevados estándares sanitarios en la Unión Europea (UE) y la preparación de los Estados para hacer frente a los casos que puedan surgir. Pero aunque Borg consideró que la UE está preparada, puntualizó que debe permanecer alerta.
El eurodiputado popular alemán Peter Liese afirmó que es esencial ayudar a los países afectados “porque de lo contrario se produciría una catástrofe enorme”. “Europa tiene que facilitar ayuda, y para eso se necesita dinero”, señaló Matthias Groote, eurodiputado socialdemócrata alemán. Groote recordó que el presupuesto es ajustado y cuestionó que la UE encuentre los fondos necesarios.
La UE ha atribuido 11,9 millones de euros de ayuda humanitaria para combatir esta epidemia desde marzo de 2014. La Comisión Europea también ha desplegado expertos y material. El comisario de Sanidad anunció que la Comisión espera aumentar la financiación movilizando una buena parte de los fondos disponibles para el desarrollo y la asistencia humanitaria.
Algunos eurodiputados destacaron la necesidad de apoyar la financiación de la investigación no viable desde el punto de vista comercial. La eurodiputada liberal británica Catherine Bearder mencionó la investigación para obtener una vacuna contra el ébola que en la actualidad se desarrolla en la Universidad de Oxford.
Esta investigación pasará en los próximos días a la fase de pruebas con personas. Bearder recordó que estos avances “sólo ha sido posibles porque la institución ha recibido fondos de la Unión Europea”.