L. diaz Madrid | viernes, 02 de diciembre de 2011 h |

La semana pasada finalizó con subidas generalizadas en el sector farmacéutico, en claro contraste con la semana anterior. De los valores que integran el Índice Global, 26 cerraron con avances frente a tan solo dos que los hicieron con pérdidas. Los movimientos más significativos fueron, por el lado positivo, las ganancias que se anotaron Celesio y Zeltia, superiores en ambos casos al 12 por ciento, mientras que por el lado bajista la mayor caída fue la de Elan Corporation que retrocedió un 1,5 por ciento.

El Índice Global finalizó con una ganancia del 2,1 por ciento, por debajo de la subida media de los mercados. En el acumulado del año este indicador cae un 1 por ciento, mientras que en la comparación interanual la variación es ligeramente positiva.

Zeltia consiguió reaccionar en estas últimas sesiones y romper la senda bajista que venía arrastrando desde finales de octubre y que le había llevado a marcar un nuevo mínimo del año. Con la subida de estos días vuelve a posicionarse por encima de 1,5 euros, con lo que acumula una caída desde el máximo anual que marcó el pasado mes de febrero del 50 por ciento.

Las otras farmacéuticas españolas integrantes del Índice Global se anotaron subidas que oscilaron entre el 0,8 por ciento de Faes y el 5,7 por ciento de Rovi. En el acumulado del año cabría destacar el buen comportamiento de Grifols y Rovi que se mueven en positivo, con ganancias en el primer caso del 18 por ciento y en el segundo del 8 por ciento, con lo que se coloca entre los valores destacados de la muestra. Rovi consiguió su plusvalía en la primera parte del año con una evolución alcista durante todo el primer semestre. En la segunda parte del ejercicio comenzó a perder algunas posiciones, situación que parece haber revertido en las últimas semanas.

Por su parte, Grifols tuvo un perfil similar al anterior, si bien con una subida más acentuada en el primer semestre que le llevó a marcar un máximo del año el pasado mes de julio, con una ganancia desde enero cercana al 50 por ciento. A partir de agosto comenzó a ceder posiciones pero, al igual que en el caso anterior, parece haber controlado ya esta situación.

Elan Corporation cerró con una ligera corrección, si bien ya en las últimas sesiones comenzaba nuevamente a apuntar al alza. Este valor ha vivido un noviembre bajista y ha perdido la senda de subida que dibujaba. En todo caso, se trata de un valor que ha conseguido mantener gran parte de la elevada plusvalía lograda en el primer semestre, lo que le permite cotizar actualmente al doble de su precio de comienzos de año. Los analistas anticipan un comportamiento alcista a corto y medio plazo, con una subida estimada que podría alcanzar el 30 por ciento. Hay que recordar que Elan Corporation cotiza muy lejos de sus referencias históricas, por lo que su campo de recuperación es muy amplio.

Celesio fue otro valor destacado de la semana, en la que se anotó una subida del 12,1 por ciento, su mejor comportamiento de los últimos meses. Su evolución en 2011 ha sido bajista y, de hecho, acumula una pérdida en el año cercana al 40 por ciento, que lo sitúa entre los valores más castigados en este periodo. No obstante, tras marcar un mínimo de los últimos años en octubre Celesio consiguió superar esa tendencia y ha recuperado posiciones. En el último mes y medio se ha revalorizado un 15 por ciento.

Abbott cerró una semana muy positiva al anotarse una subida del 4,2 por ciento, con lo que mantiene la línea alcista que inició en agosto y que le ha llevado a cotizar actualmente en máximos de 2011. Abbott acumula una subida en el año del 14 por ciento y los analistas contemplan todavía en el corto y medio plazo un comportamiento alcista.