Tecnología

br

| viernes, 05 de septiembre de 2014 h |

Una empresa sólo es responsable si comunica a la sociedad los impactos generados como consecuencia de su actividad. Esta comunicación responsable debe fundamentarse en un diálogo fluido, bidireccional, sincero y transparente.

Así es como Sigre entiende y practica la comunicación, diseñando acciones y campañas de concienciación para sensibilizar a todas aquellas personas e instituciones interesadas en este proyecto y para implicarles, a través de sus mensajes e iniciativas, en la importancia de hacer un uso responsable de los medicamentos, lo que implica una adecuada gestión de los envases y de los residuos de medicamentos de origen domiciliario.

Para cumplir esta misión, la compañía pone en marcha actuaciones, que en muchas ocasiones cuentan con el apoyo y la alianza de entidades y organismos externos de reconocido prestigio, con el objetivo de educar en la cultura del reciclado, desde las primeras etapas formativas hasta la universidad.

Enmarcado en estas actuaciones, Sigre ha renovado recientemente su acuerdo con Escuelas Católicas de Madrid, organización docente perteneciente a la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza, para continuar utilizando durante el próximo curso escolar la herramienta educativa Sigrelandia en los centros adheridos al Programa BEDA (Blingual English Development & Assessment) de Escuelas Católicas de Madrid.

La página web Sigrelandia se ha diseñado con el asesoramiento de Gonzalo Jover, catedrático de Teoría de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, y se ha utilizado en las aulas de estos centros durante el pasado curso escolar con excelentes resultados, según la evaluación realizada por alumnos y docentes que han valorado muy positivamente la utilización de las nuevas tecnologías para la formación, su contenido pedagógico y la sencillez de su manejo.

En este ámbito educativo, la entidad también ha finalizado la creación de un módulo formativo, dirigido a los estudiantes universitarios de los últimos cursos de las facultades de Farmacia.

A través de tres unidades que abordan “el medio ambiente en la industria”, “el medio ambiente en la farmacia” y los diferentes ámbitos que componen “la actividad de Sigre”, los futuros profesionales farmacéuticos adquirirán amplios conocimientos sobre el compromiso sostenible de los agentes del sector farmacéutico, así como sobre el funcionamiento y características de la entidad.

Junto con estas iniciativas, ha reforzado en 2014 su presencia online con la actualización de su web corporativa, www.sigre.es. Esta nueva página destaca por su atractivo diseño y por la utilización de contenidos multimedia, como vídeos e infografías, lo que la sitúa como una referencia informativa en el campo medioambiental.

La web también destaca por su fácil manejo y usabilidad, ya que el usuario puede acceder cómodamente a la información de cualquiera de sus apartados con tan solo un clic.

Además, www.sigre.es ha incorporado recientemente también una versión en inglés, con la que ofrece en este idioma una amplia información sobre el funcionamiento y la actividad de un sistema que está siendo un referente a nivel internacional para su estudio e implantación en otros países.

Con estas actuaciones, Sigre sigue sensibilizando a la sociedad de la importancia de colaborar en este proyecto. Todo ello, además, supone un nuevo paso adelante en la difusión del compromiso y corresponsabilidad de los agentes del sector en la gestión medioambiental de los envases y los residuos de medicamentos de origen doméstico.

La nueva página destaca por su atractivo diseño y por la utilización de contenidos multimedia, lo que la sitúa como una referencia informativa