EL GLOBAL Madrid | martes, 10 de mayo de 2016 h |

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) han firmado un acuerdo de colaboración para avanzar en el conocimiento científico, la prevención y el abordaje de las enfermedades reumatológicas. El acuerdo establecerá los cauces para que ambas sociedades colaboren en actividades conjuntas de formación, información, asesoramiento e investigación.

El convenio, cuya duración es de tres años prorrogables automáticamente, se firmó en Barcelona por Jesús C. Gómez, presidente de Sefac, y José Vicente Moreno, presidente de la SER. Ambas entidades participaron en la Estrategia para el abordaje de la cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, que el Ministerio de Sanidad presentó en octubre de 2012.

La colaboración entre Sefac y la SER se plasmará en la organización de actividades formativas –cursos, congresos, seminarios y jornadas- de interés mutuo para ambas sociedades. El convenio también contribuirá al intercambio fluido de experiencias pedagógicas, de investigación y docentes, así como de publicaciones. Además se comprometen a realizar protocolos clínicos, informes, campañas, estudios y proyectos de investigación relacionados con la Reumatología, ambas sociedades se prestarán asesoramiento mutuo en sus areas de actuación.

Para Gómez, “el convenio abre nuevas vías para la colaboración entre reumatólogos y farmacéuticos comunitarios, de forma coordinada y con protocolos consensuados, con el objetivo último de mejorar la atención integral al paciente. Además de los aspectos puramente farmacoterapéuticos, el farmacéutico comunitario puede contribuir a la educación sanitaria del paciente, por su cercanía y proximidad al mismo, e implicarle en el cuidado de su salud”.

En opinión del Moreno, “Una realidad es que los farmacéuticos son los profesionales de la salud más accesibles a los pacientes, por lo que es muy interesante la elaboración de protocolos consensuados en que, cada uno dentro de sus responsabilidades, todos informemos a los pacientes en la misma dirección”.