D. M.
Madrid
Rovi y Merck Sharp & Dohme (MSD) han alcanzado un acuerdo sobre comercialización y fabricación en España según el cual Rovi se hará con el control de la planta de Frost Ibérica que MSD posee en Alcalá de Henares. Rovi, además, disfrutará de un contrato de producción con MSD durante los próximos cinco años a nivel mundial y siete a nivel nacional, por lo que incrementará su capacidad de producción así como el área de fabricación a terceros. Además, la compañía nacional verá crecer su vademécum de productos ya que incorporará, en exclusividad para España Tryptizol (amitriptilina DCI), Ameride (amilorida DCI más hidroclorotiazida DCI) y un tercero que está a falta de identificar. Además, en modo de comarketing, MSD cederá otros cinco productos, todavía sin identificar, durante los próximos diez años.
Con todo ello, para el consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, se fomenta un “crecimiento sostenido” de la compañía que generará “el fortalecimiento de dos motores de crecimiento” de Rovi, como son la fabricación a terceros y el área de especialidades farmacéuticas.
El objetivo final que busca la compañía española es generar beneficios que se inviertan en I+D para “desarrollar nuevos productos que permitan una mayor presencia internacional”, afirmó el consejero delegado de Rovi.
El director general de MSD en España, Antonio Pérez Mosquera, cree que se trata de un “elemento importante para mantener y fomentar el desarrollo económico e industrial en España”, motivo por el cual eligieron a Rovi para la transferencia del negocio. En este sentido, el acuerdo, tiene una gran complejidad, según aseguran fuentes de MSD, ya que no es “únicamente una transacción comercial” puesto que afecta a muchas personas que mantendrán sus puestos de trabajo y permitirá que no se destruya tejido industrial.
Exportación a 45 países
En los últimos años, MSD ha invertido en esa planta más de 140 millones de euros, lo que le ha permitido servir las 430 presentaciones de los siete productos que fabrica a 45 países, producción que se mantendrá, según los términos del acuerdo. Con todo, el valor de los activos que adquiere Rovi en la operación asciende a 100 millones de euros. Además, por las operaciones de fabricación y la incorporación de los tres nuevos productos espera recibir, según confirmó el director financiero de Rovi, Javier López-Belmonte, ingresos superiores a 37 millones de euros con unos beneficios estimados entre 5 y 7 millones anualmente.