La apuesta por adquirir Genentech hizo que el beneficio neto descendiese un 22%, pero en Roche califican la operación como “excelente”

La facturación de la multinacional farmacéutica suiza en nuestro país aumentó un 9,3% y el nivel de empleo se mantuvo estable

| 2010-02-05T16:32:00+01:00 h |

arturo díaz del campo

Basilea (Suiza)

El alto nivel de ventas de Tamiflu fue, como se esperaba, uno de los principales detonantes en el crecimiento en la facturación de Roche en 2009. Sin embargo, no se trató del único impulsor de este aumento. Así, junto a Tamiflu, el 10 por ciento del incremento en las ventas con respecto al ejercicio de 2008 estuvo también basado en el alto impacto de productos como Avastin. Con esta tasa de crecimiento en la facturación, Roche se quedó a las puertas de doblar la tasa de crecimiento en las ventas del mercado. En total, en el último año, la compañía obtuvo unos ingresos por ventas de 49.051 millones de francos suizos (unos 33.385 millones de euros).

La absorción de Genentech por parte de la multinacional suiza fue “el hecho más destacado en 2009” y están “satisfechos con la integración”, tal y como confirmo el CEO de Roche, Severin Schwan. Aun así, con el desembolso efectuado por la suiza para hacerse con el accionariado de Genentech, el beneficio neto disminuyó un 22 por ciento con respecto a 2008, a lo que colaboró también el aumento de más de 1.000 millones de francos suizos de inversión en I+D, que representó el 20,1 por ciento de los ingresos por ventas.

Sin embargo, como confirmó el director financiero de Roche, Frich Hunkizer, la compañía no necesitó recurrir a los ingresos derivados de las ventas de Tamiflu para hacer frente al pago de la adquisición de Genentech, ya que las obligaciones emitidas ante sus accionistas fueron suficientes para sufragar la parte de la operación prevista en 2009.

En lo que respecta a la división de Pharma de Roche, las ventas con respecto a 2008 aumentaron en un 11 por ciento (valor en monedas locales, un 8 por ciento en francos suizos y dólares), con lo que alcanzó los 38.996 millones de francos suizos. A esta cifra se llegó, principalmente, gracias a Tamiflu y Avastin. Este último medicamento incrementó las ventas en todas las indicaciones para las que se comercializa, y facturó un 14 por ciento más en Estados Unidos y un 31 por ciento fuera del territorio norteamericano.

Asimismo, como aseguró el encargado de la división, Pascal Soirot, también confiaron en el crecimiento de Herceptin, que en 2009 aumentó sus ventas un 8 por ciento en el mercado mundial. El área terapéutica que más fuertemente incrementó su nivel de ventas fue virología, con un 79 por ciento. En este dato tuvo mucho que ver el incremento de un 435 por ciento en la facturación de Tamiflu.

Por su parte, el jefe de la división de Diagnóstico de la farmacéutica suiza, Daniel O’Day, mencionó que las ventas en 2009 aumentaron un 9 por ciento en moneda local (4 por ciento en francos suizos y dólares), con un total de facturación de 10.055 millones de francos suizos. Además, anunció que para 2010 su división mantendrá “la misma estrategia, con instrumentos de muy alto rendimiento y que satisfagan las necesidades” de sus clientes”.

Tanto para la división Pharma como para el Grupo Roche en general se espera un incremento en la zona media de un dígito para 2010, mientras que la división Diagnóstico se espera que crezca por encima del ritmo del mercado. La inversión en I+D se verá limitada con respecto al gasto efectuado en 2009, motivada principalmente por la finalización de ensayos clínicos en fase III con varias moléculas, tal y como indicó Schwan. Esto desembocará en la presentación de varias solicitudes de aprobación ante las autoridades regulatorias para una posterior comercialización.

Por otro lado, Roche anunció que las previsiones de venta del antiviral Tamiflu para 2010 quedarán situadas en unos 1.200 millones de francos suizos, por los 3.200 millones obtenidos durante el último año.

Roche España en 2009

En cuanto a los resultados de Roche en nuestro país, cabe destacar un aumento del 9,3 por ciento en la facturación del grupo, con un 11,3 por ciento de la división Farma y un 5,2 por ciento de Diagnostics. Por otro lado, el nivel de empleo de la farmacéutica suiza en España se mantuvo en el pasado año en ambas divisiones, mientras que la inversión en I+D se vio incrementada un 12,7 por ciento.