redacción
Madrid
La llegada del verano y los riesgos que implica la exposición a los rayos solares provoca que, año tras año, distintos colectivos farmacéuticos lancen campañas de información para advertir a la población de los mismos. Unas campañas que llevan aparejadas los consejos de profesionales farmacéuticos que, sin duda, resultan de gran importancia para evitar los efectos dañinos para la salud de los rayos solares y la necesidad de proteger nuestra piel en esta época del año.
Así se puso de manifiesto la semana pasada en Zaragoza, donde el director general de Salud Pública de Aragón, Francisco Javier Falo, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Juan Carlos Gimeno, presentaron la campaña “No te rayes con los rayos”. Una iniciativa, que se desarrollará en las tres provincias aragonesas, que tuvo como acto inaugural la instalación de una carpa en la plaza de España de Zaragoza en la que se asesoró a los ciudadanos sobre cómo protegerse y disfrutar del sol sin sufrir sus efectos nocivos.
En este sentido, 12 farmacéuticos de la capital aragonesa fueron los encargados de proporcionar consejo a los ciudadanos que pasaron por la carpa, donde pudieron hacerse con muestras de fotoprotectores proporcionadas por diferentes laboratorios.
El principal objetivo de la campaña es recordar, sobre todo a los jóvenes, que la piel tiene memoria y que el daño solar sobre ella es acumulativo. En este sentido, el vocal de Dermofarmacia del colegio zaragozano, Fernando Prieto, destacó que “la prevención del cáncer cutáneo y del envejecimiento de la piel debe realizarse a lo largo de toda la vida”.
Por su parte, Gimeno afirmó también que uno de los mensajes principales que quieren transmitir los farmacéuticos a través de la atención profesional personalizada, es la necesidad de elegir el fotoprotector adecuado para cada persona. “Una elección en la que intervienen entre otros factores, las características dermatológicas y el fototipo de piel”, indicó.
Informar a los colegiados
Si el consejo al ciudadano es importante, no lo es menos el hecho de que los propios colegiados dispongan de la información necesaria para proporcionar este consejo profesional al paciente. Por este motivo, el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real celebro la pasada semana una charla en la que la farmacéutica de Pierre Fabre Nácar Jiménez informó a los boticarios manchegos sobre las últimas novedades en protectores solares así como en la importancia de concienciar al paciente de la necesidad de proteger su piel
Consejos de Anefp
Por otro lado, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) también se quiso sumar a esta serie de campañas y recordó una serie de consejos básicos para “evitar los efectos nocivos que puede provocar una exposición prolongada e inadecuada a sus radiaciones”. A este respecto, su director general, Rafael García Gutiérrez, precisó que “el bronceado también es un signo de daño y repercute en el envejecimiento cutáneo de la dermis”.
Para Anefp, es fundamental establecer mecanismos adecuados de protección y tener en cuenta el tipo de piel de cada paciente.