Un total de 95 proyectos de todas las autonomías han sido evaluados y aprobados para su ejecución

Próximamente Farmaindustria firmará y presentará los convenios de colaboración con cinco comunidades

| 2010-02-12T15:50:00+01:00 h |

redacción

Madrid

El Programa +i de colaboración en materia de investigación y desarrollo que Farmaindustria ha puesto en marcha con las comunidades autónomas ha cerrado ya la primera convocatoria con la presentación y aceptación por parte del Comité de Evaluación de 95 proyectos procedentes de distintas comunidades autónomas. Todas las autonomías cumplieron ya el primer trámite para optar a la participación en el proyecto y, en las próximas semanas, tendrá lugar la presentación y firma de convenios con muchas de ellas.

Hace dos semanas se hizo la presentación del primero de estos convenios, que tuvo lugar en Andalucía, y próximamente se presentarán el resto de autonomías. Así, el 16 de febrero se presentará el convenio alcanzado con la Comunidad Foral de Navarra, el día 18 el de la Comunidad Valenciana, el 19 le tocará el turno a Madrid, el 26 de febrero a Baleares y el próximo 2 de marzo, a Canarias.

Hay otros convenios que ya han sido firmados, pero está pendiente todavía su presentación, como es el caso de los del País Vasco o La Rioja, cuyas firmas tuvieron lugar el pasado 23 de diciembre, o de Murcia, que firmó su convenio el pasado 5 de febrero.

Estos convenios tienen como objetivo acordar los proyectos a financiar, determinar las normas de gestión y el procedimiento de seguimiento de los mismos. Cada convenio del Programa +i contará con una Comisión de Seguimiento, que verificará el cumplimiento de los diferentes hitos, e incluirá los procedimientos de control que permitan garantizar el uso adecuado de los fondos y la transparencia del programa. A este respecto, está prevista una evaluación independiente ex post de los resultados a la finalización del programa.

Proyectos en el fondo 1

Los 95 proyectos que el primero de los fondos financiará están distribuidos en diferentes áreas de trabajo. Así, se han aprobado 40 proyectos de soporte a ensayos clínicos, 12 de soporte a investigación clínica de Atención Primaria, 20 a biobancos y 23 a institutos de investigación sanitaria. La duración de los contratos de financiación estará limitada a tres años, aunque las estructuras resultantes del acuerdo tendrán carácter indefinido.

Por otro lado, el Grupo Asesor, compuesto por cinco expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación clínica y traslacional así como en la gestión sanitaria, apoyará al Comité del Programa en la evaluación de los proyectos y su seguimiento, y asesorará sobre cualquier aspecto de interés en el desarrollo del Programa +i de Farmaindustria.