n Teva ha logrado en cinco años alzarse en el tercer puesto del ‘ranking’ español

n Uno de los objetivos cumplidos ha sido instalar un centro de I+D en Aragón

| 2009-12-04T16:39:00+01:00 h |

Carlos Arganda

Madrid

Manuel Plaza, CEO de Teva en España, dejará la compañía el próximo 31 de diciembre. Se va, no obstante, con la satisfacción de haber “cumplido todos y cada uno de los objetivos” que se puso hace ya cinco años, cuando inició su etapa al frente de Teva. Por eso, muestra orgulloso un reportaje publicado en aquel entonces en EG, en el que se ponía la meta de situar a la compañía en el tercer lugar del ranking nacional.

En estos momentos, la compañía dispone de una cuota total del 11 por ciento, una participación en el mercado que, según reconoce Plaza, ha sido obtenida, en parte, gracias a la adquisición de Bentley. No obstante, asegura que, incluso sin esa operación “se habría conseguido, aunque más tarde”. Esa compra, explica, ha aportado a Teva una planta en España con una gran capacidad en la fabricación de omeprazol, además de un excelente equipo humano.

En el apartado del debe, Plaza indica que, en los comienzos pagaron la novatada de creer que los plazos de autorización serían menores. “Podríamos haberlo hecho mejor”, afirma, con lo que habríamos ganado posiciones.

Además de ese objetivo empresarial, de su mano, Teva ha logrado dar trabajo “a casi 600 personas”. Una cifra que da vértigo, especialmente al recordar que empezó sólo él, con una secretaria y la directora técnica de la compañía, reunidos en el hotel Intercontinental, porque todavía no tenían oficinas en nuestro país.

Otro de sus sueños se verá hecho realidad en los próximos meses: dotar a Zaragoza, su ciudad natal, de un centro de I+D de importancia. Lo tendrá gracias a la inversión de 30 millones de euros que la compañía invertirá. Un reto que, aunque no sabe si le dará tiempo “a verlo desde Teva”, lo dejará perfilado.

Su salida de Teva la ve como lógica, ya que se ha producido una transformación total en la compañía. Además, en España el laboratorio apuesta por el desarrollo industrial y tiene en la persona de Adolfo Herrera “el directivo idóneo para acometer esta tarea”.

En relación a la nueva etapa no quiere dar más pistas que las de dedicarse a sus empresas: una farmacia y un laboratorio en el que comercializa un test de detección de drogas. Regresar al sector de los genéricos de la mano de otra compañía, no lo ve, de momento. Pero no quiere confirmarlo para “no quedar como un mentiroso”.