La Fundación Pharmaceutical Care, en colaboración con Ratiopharm, ha puesto en marcha hoy un curso, que se prolongará hasta junio, sobre dolor crónico dirigido a farmacéuticos comunitarios. El programa formativo se divide en tres bloques: una primera formación teórica online con evaluación final (de septiembre a noviembre); talleres prácticos (entre noviembre y diciembre); y seguimiento farmacoterapéutico a pacientes durante seis meses (de enero a junio de 2015).
Este seguimiento farmacoterapéutico es sin duda lo más destacado de la formación, ya que cada farmacéutico podrá realizarlo durante seis meses en 5 pacientes. Además, tras el seguimiento farmacoterapéutico se registrarán las intervenciones farmacéuticas realizadas, se analizarán los resultados y se elaborarán posters y comunicaciones, que serán presentados en octubre del 2015 en el Congreso de Pharmaceutical Care.
“Este curso es fruto del compromiso de la Fundación Pharmaceutical Care España y Ratiopharm por mejorar el abordaje de los pacientes con dolor crónico desde la farmacia comunitaria, actualizando la terapéutica y facilitando al farmacéutico el uso sistemático de instrumentos de seguimiento a estos pacientes, que acuden, cada vez con más frecuencia, a las oficinas de farmacia”, afirma Javier García, director de Marketing de Ratiopharm.
A lo largo del curso, que está pendiente de la resolución de la Comisión de Formación Continuada respecto al número de créditos que podrán obtener los alumnos con la realización del mismo, se dispondrá de una tutorización especializada en cada módulo. Esta tutorización estará centrada en la participación del alumno y en la resolución y publicación en el curso, de todas las cuestiones planteadas, a través de la herramienta E-learning.
Durante la formación teórica online se actualizarán los conceptos, la terapéutica y la evaluación del dolor crónico. Durante la formación práctica se trabajará para que los alumnos adquieran las aptitudes y habilidades necesarias para realizar el seguimiento a estos pacientes. Por último, el seguimiento farmacoterapéutico se realizará a cinco pacientes en tratamiento con opioides mayores, de administración transdérmica; tramadol o tramadol/paracetamol; y triptanos.
Para acceder al contenido del curso online, el farmacéutico lo hará desde la propia web de Ratiopharm (www.ratiopharm.es), a través del código de matriculación que le entregue su delegado Ratiopharm, o bien desde la plataforma E-learning de la Fundación Pharmaceutical Care España (www.pharmaceutical-care.org).