José Luis Marco, presidente del Comité Organizador del Congreso de la SEFH
El comité científico, con gran acierto, ha decidido centrar esta 53ª edición del Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria en torno a tres vías principales: la sociedad, el propio socio y las relaciones institucionales. La SEFH se debe a sus socios, pero la trascendencia de sus actividades y los objetivos dependen de las instituciones porque la mayoría trabajamos para el sistema público de salud, aunque no debemos perder de vista la opinión de los usuarios que son para los que trabajamos.
Durante estos días, más de 1.000 congresistas han disfrutado de las distintas comunicaciones, seminarios, mesas redondas o talleres, prueba de la buena salud de la que goza la SEFH. Una buena salud que, en parte, depende de otras circunstancias como, por ejemplo, la falta de médicos. Este problema grave que sufre nuestro país puede beneficiar indirectamente a otras profesiones, como los enfermeros o los farmacéuticos, que podemos expansionarnos dada la carencia de facultativos. Es ésta una situación lamentable pero que se puede aprovechar para conseguir algunos logros que hasta ahora nos han estado vetados.