Acumula en el año una caída del 2%, pérdida menor que la del resto del sector

Este valor cotiza actualmente un 24% por debajo de su máximo histórico

| 2009-05-03T18:19:00+02:00 h |

L. DÍAZ

Madrid

La acción de Novo Nordisk cotiza actualmente en 266 coronas danesas (35,7 euros), con un comportamiento en 2009 caracterizado por cierta volatilidad. Los comienzos de año fueron esperanzadores al ganar posiciones, pero ya en febrero cambió de tendencia y entró en una senda bajista que ha mantenido hasta principios de abril, momento en el que ha conseguido estabilizarse pero sin llegar a recuperar posiciones.

En 2009 este valor acumula una ligera caída del 2 por ciento, aunque es sensiblemente menor que la pérdida media del sector. En la comparación interanual Novo Nordisk experimenta una pérdida del 13,7 por ciento, que está en línea con el comportamiento de la industria farmacéutica.

Los últimos resultados presentados por este grupo son los correspondientes al ejercicio completo 2008, en los que cabe destacar un buen comportamiento de las ventas, con un crecimiento del 12 por ciento. Éste ha estado provocado por el dinamismo mostrado por los nuevos tratamientos de insulina, que crecieron en el año un 20 por ciento y que explican el 75 por ciento del crecimiento del grupo. El otro 25 por ciento de este crecimiento fue aportado por el segmento de biotecnología.

En este sentido, cabe destacar la posición dominante que tiene este grupo en el segmento de insulinas de nueva generación, con una cuota de mercado en Europa del 51 por ciento, en Estados Unidos del 33 por ciento y con una tendencia claramente alcista, mientras que en el mercado chino, con gran potencial de expansión, su cuota es del 61 por ciento. Las ventas totales de Novo Nordisk ascendieron a 45.600 millones de coronas danesas (6.125 millones de euros). Dada la importancia en las ventas de este grupo del mercado norteamericano, en 2008 fue clave el crecimiento en dicho mercado del 18 por ciento.

Al apartado de I+D Novo Nordisk destinó el pasado año 7.856 millones de coronas danesas (1.055 millones de euros), y aunque mostró una caída del 8 por ciento respecto al año anterior por la finalización de algunos de los proyecto de investigación, fue de nuevo un elevado porcentaje, del 17,2 por ciento, sobre su cifra de ventas, sensiblemente por encima de la media del sector.

Novo Nordisk ha sido capaz de compaginar el crecimiento del negocio con una defensa de sus niveles de rentabilidad, como se reflejó en una mejora del margen bruto en 120 puntos básicos. Su resultado operativo aumentó en el año un 38 por ciento, mientras que el beneficio por acción lo hizo en un 16 por ciento. De cara a 2009 Novo-Nordisk estima un crecimiento de las ventas por encima del 10 por ciento (depurado el impacto del tipo de cambio).

Acuerdos

Un hecho destacado reciente es el acuerdo de colaboración alcanzado con la biotecnológica VLST Corporation, con sede en Seattle, especializada en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades del sistema inmunológico y enfermedades inflamatorias. Por otra parte, también resalta el hecho de que un panel asesor de las autoridades sanitarias europeas acaba de emitir una opinión favorable sobre el nuevo fármaco Victoza, destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2. Novo Nordisk confía en obtener una autorización para su comercialización en los próximos meses.

En relación con su posible comportamiento en bolsa, cabe esperar cierta recuperación en el corto-medio plazo en un entorno bursátil más favorable. Ya en el último mes, con una evolución más positiva de los mercados, la acción de Novo Nordisk consiguió salir del canal bajista en el que evolucionaba. Si esta situación general más favorable se mantiene será muy probable que esta acción recupere parte del terreno cedido en el último año y medio.