L. Díaz
Madrid
La acción de Novo Nordisk viene presentando en este ejercicio una evolución negativa, especialmente a partir del mes de abril, al acumular desde enero una caída del 18 por ciento. Sin embargo, este comportamiento en bolsa no se corresponde con los buenos resultados obtenidos en el primer semestre de 2008, en el que su cifra de negocios ha crecido un 13 por ciento, hasta los 21.724 millones de coronas danesas (2.900 millones de euros). Asimismo, las ventas en EEUU aumentaron hasta un 19 por ciento, mientras que en los principales mercados asiáticos este crecimiento ha sido del 23 por ciento.
Cabe destacar que la diabetes concentra el 73 por ciento de sus ventas, área donde mantiene un destacado liderazgo mundial, con una cuota de mercado cercana al 50 por ciento. El crecimiento de las ventas ha ido acompañado de una mejoría en los niveles de eficiencia, lo que ha permitido que el margen bruto sobre ventas aumente 1,3 puntos porcentuales. El resultado operativo creció interanualmente un 25 por ciento, mientras que el resultado neto fue de 4.561 millones de coronas (615 millones de euros), con un crecimiento respecto a 2007, del 15 por ciento.
Otro dato de interés es que recientemente ha firmado un acuerdo con Innate Pharma, por el que se dan mutuamente entrada en el desarrollo de diversos fármacos. Esta operación se inscribe dentro de la estrategia de Novo Nordisk de potenciar su área de enfermedades inflamatorias.
Asimismo, aprovechando sus precios actuales, ha puesto en marcha un programa de compra de autocartera al que destinará en estos últimos meses del año cerca de 250 millones de euros, operación que debería influir positivamente en la cotización del valor.
Igualmente, hay que señalar que la evolución futura de este valor en bolsa puede venir determinada por una futura autorización de un nuevo fármaco para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, Liraglutide, al que muchos analistas consideran como un potencial blockbuster, tras los positivos resultados obtenidos en fase III.