br
La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada principalmente por parásitos —Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax— que se transmiten a las personas a través de la picadura de mosquitos del género anopheles infectados. Cada año, la enfermedad mata a más de 600.000 personas, en su mayoría niños africanos.
La Iniciativa contra la Malaria de Novartis busca mejorar el acceso al tratamiento, al ayudar a las comunidades de países en los que la malaria es endémica, proporcionar mejor asistencia sanitaria e invertir en investigación y desarrollo de antimaláricos. En los últimos 10 años, ésta se ha convertido en uno de los mayores programas de acceso a medicamentos de la industria farmacéutica.
El KAE609 puede constituir uno de los avances más significativos en los últimos tiempos en la lucha contra esta enfermedad, según un estudio publicado por Novartis en el New England Journal of Medicine. Se trata de un nuevo y potente candidato a antimalárico que ha conseguido eliminar rápidamente el parásito en pacientes con malaria no complicada por los parásitos.
“KAE609 es un posible nuevo paradigma terapéutico en la lucha contra la malaria”, asegura el director del Instituto Novartis de Enfermedades Tropicales (NITD), Thierry Diagana, al tiempo que el catedrático de Medicina Tropical de la Universidad de Mahidol (Tailandia), Nick White, subraya que éste es “el primer nuevo candidato a antimalárico, en más de 20 años y que cuenta con un mecanismo de acción totalmente nuevo que llega a la fase 2 de desarrollo clínico”.
Estudios
Este candidato a fármaco ha mostrado una potente actividad in vitro frente a una gran variedad de parásitos que han desarrollado resistencia farmacológica contra los tratamientos actuales. En definitiva, KAE609 podría ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad. En junio de 2012, 21 pacientes infectados por uno de los dos tipos principales de parásitos causantes de la malaria formaron parte de un estudio clínico de prueba de concepto realizado en Bangkok y en Mae Sot cerca de la frontera entre Tailandia y Birmania, donde se ha comunicado resistencia a los tratamientos actuales.
Los investigadores observaron una rápida eliminación de los parásitos en pacientes adultos con malaria no complicada, incluso en aquellos que presentaban parásitos resistentes.
KAE609 ha mostrado una potente actividad ‘in vitro’ frente a una gran cantidad de parásitos que presentan resistencia farmacológica contra los tratamientos actuales