La receta electrónica murciana ya ve la luz al final del ‘túnel’. Un ‘tunel’ en el que se adentró hace dos años, cuando se iniciaron los primeros pilotajes de este sistema en el municipio de Santomera, y del que debe salir en marzo de 2015, según las previsiones que manejan tanto la Consejería de Sanidad regional como su colegio farmacéutico.
En una rueda de prensa celebrada el pasado 3 de noviembre para hacer balance de su implantación, fue la propia consejera de Sanidad murciana, Catalina Lorenzo, quien anunció el cronograma futuro de su e-receta. En la actualidad, este sistema de prescripciones y dispensaciones electrónicas está desplegado en 21 municipios de la Región de Murcia (que abarcan un 34 por ciento de todo el territorio), mientras que hasta final de 2014 será una realidad en otras 27 zonas básicas hasta cubrir el 66 por ciento del territorio. Con el inicio de 2015 se abriría la última fase del proyecto que debería desembocar en la total implantación de la e-receta murciana “el próximo mes de marzo”, vaticinó Lorenzo. La consejera regional considera que este despliegue de la e-receta en Murcia “es el más ambicioso de todos los que se están realizando en el resto de autonomías por recoger un abanico más amplio de opciones” y puso como ejemplo la integración en el módulo de receta electrónica de la guía farmacoterapéutica elaborada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semfyc) así como un módulo de interacciones farmacológicas. Por su parte, Prudencio Rosigue, presidente del COF de Murcia, también alabó el modelo regional al que calificó como “la mejor receta electrónica del país”.
Desde el pasado 1 de enero de 2014, en Murcia se han dispensado 281.653 recetas electrónicas.