Redacción / Madrid | martes, 26 de febrero de 2013 h |

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha anunciado que el ahorro en el ámbito de la prestación farmacéutica entre enero de 2012 y enero de 2013 ha ascendido a 1.408 millones de euros. Este ahorro, según la ministra ha sido posible gracias a que se ha pedido “un esfuerzo a los ciudadanos, pero también, y sobre todo, a la industria farmacéutica”. Así lo ha explicado en la comparecencia que ha mantenido a lo largo de la tarde de este miércoles ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Según Mato, el gasto farmacéutico estaba cinco puntos por encima del de países como Alemania o Francia. No obstante, tras la puesta en marcha de las medidas en política farmacéutica, el pasado año ha concluido con un descenso en el gasto en farmacia del 12,26 por ciento.

Esta reducción se ha logrado mediante la modificación del copago, creando “un nuevo sistema de aportación en la prestación farmacéutica más equitativo y solidario, en el que aporta más el que más tiene, a la vez que salvaguarda a los que menos tienen”, al tiempo que se ha logrado “que cerca de 1.000 presentaciones de medicamentos hayan modificado su precio a la baja”, explicó.

El 73 por ciento del FLA fue a Sanidad

Por otro lado, ha explicado que la puesta en marcha del Plan de Pago a Proveedores, y ha señalado que el 73 por ciento del presupuesto de esta partida en 2012 destinó para pagar facturas sanitarias.