Cerrado el plazo de presentación de candidaturas, en breve comenzará el trabajo del jurado de los Premios Fundamed-El Global, de cuya valoración dependerá quién se alzará este año con algún galardón en la undécima edición, que se celebrará próximamente en Madrid. Año a año, el sector se lo ha puesto más difícil. Los 38 miembros del jurado (pertenecientes a la sociedad civil, ex altos cargos y expertos del sector farmacéutico, médico e investigador) se enfrentan a una difícil decisión, pues esta edición ha registrado el récord de candidaturas en la historia de este certamen: hasta ahora se han contabilizado 80 propuestas para diez categorías.
Los apartados que más candidaturas han recibido han sido los de Iniciativa Sanitaria; Mejor Campaña Socio-Sanitaria; Medicamento del Año y Responsabilidad Corporativa. Por el momento han decidido probar suerte 19, 17, 11 y 13 compañías, respectivamente. Más allá, seis empresas optan a recibir este año algún galardón por su I+D+i y cinco por sus labores de Producción y Fabricación (en ambos casos sumando las categorías nacional e internacional).
El Premio a la Compañía de Autocuidado saldrá de entre cuatro compañías; y el Global de la Farmacia, premios de nueva creación, de entre cinco posibles. Además, en breve, Fundamed dará a conocer los nominados de esta edición a la Figura Pública Sanitaria, así como los premiados por su Trayectoria Profesional, dos categorías para las que no se presentan candidaturas, sino que son seleccionados por el patronato de la fundación.
Proyección
El cada vez mayor número de candidaturas resalta, una vez más, que la apuesta decidida de Fundamed-El Global por el sector farmacéutico es ya mutua y que estos galardones se han convertido en una cita de referencia dentro del sector y de la comunidad del medicamento. Asimismo, cada año el reconocimiento de estos premios es doble, si se tiene en cuenta que actúa como bálsamo en unas circunstancias económicamente adversas que exigen, tal y como puso de manifiesto el año pasado en su discurso de apertura el presidente de Contenidos e Información de Salud y vicepresidente de Fundamed, Santiago de Quiroga, que el sector farmacéutico se dé a conocer a la sociedad.
Ese objetivo de proyección fue el motivo de que la ceremonia de 2010 se retransmitiese, por primera vez, a través de BusinessTV, el segundo canal de Intereconomía. Este año, tanto los premiados como los galardonados volverán a tener a su disposición los mismos medios técnicos para hacer llegar al público general la aportación del sector a la sociedad.
El jurado
El jurado de los Premios Fundamed-El Global se reúne días antes de la ceremonia de entrega. A lo largo de la reunión, los miembros del jurado tendrán ocasión de analizar con detalle la documentación que cada uno de los candidatos ha presentado para cada uno de los premios a los que opta y, tras un debate abierto en cada candidatura, procederán a realizar, en votación secreta, su dictamen. El resultado será supervisado por un notario, tal y como establecen las bases de los premios. El nombre de los ganadores no se hará público hasta la noche de entrega de los premios.
Como en ocasiones anteriores, el jurado cuenta con personalidades de prestigio como el premio Príncipe de Asturias de investigación y secretario permanente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Santiago Grisolía; el catedrático de Medicina del Hospital Clínico San Carlos y presidente del Comité Científico de Fundamed, Arturo Fernández Cruz; el director del Departamento de Farmacología Clínica de la Universidad de Navarra, José Ramón Azanza, o el catedrático de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y ex presidente del CSIC, César Nombela.
Los nombres de Carmen Peña, José Luis Poveda, Carlos González Bosch, Fernando Redondo, Antonio Abril, Rafael García Gutiérrez están también entre los de otros representantes de las principales organizaciones médicas, profesionales y científicas de la industria, la farmacia y la distribución.
A ellos habría que añadir la presencia de Alejandro Toledo, presidente de la Alianza General de Pacientes, y de representantes de la Comisión de Sanidad del Congreso, desde su presidente, Mario Mingo, hasta sus portavoces de PP y PSOE, Manuel Cervera y José Martínez Olmos. Un jurado global para unos premios sanitarios globales.