R. C. Madrid | viernes, 24 de febrero de 2012 h |

La crisis ha colocado al sector del autocuidado en primera línea de la actualidad, lo que lo ha situado como la solución a los problemas del canal farmacia. Conscientes de ello, el grupo Cofares, a través de su línea de negocio Farline, acaba de lanzar Sabina, una nueva gama de productos para el envejecimiento.

Pregunta. Acaban de sacar una nueva gama de productos. En estos tiempos que corren, esto es más que una buena noticia, ¿no?

Respuesta. En tiempos como los que vivimos actualmente es fundamental diseñar y ejecutar estrategias de negocio orientadas a la innovación, con el fin de obtener un valor añadido para nuestros clientes. Con datos de mercado en la mano, el sector de la cosmética y la perfumería supone una oportunidad y una solución en el canal farmacia. Nosotros, con Sabina, combinamos la tecnología de la cosmética de lujo en la formulación con un posicionamiento en precio, coherente con la situación económica en la que vivimos.

P. Ya tienen otra gama de productos antienvejecimiento. ¿Qué tiene de especial Sabina?

R. Es lo que llamamos formulación inteligente. El secreto está en los ingredientes; en la manera de combinarlos, en su calidad y en la experiencia y talento de quién los manipula. Parece fácil, aunque el excelente resultado requiere de un protocolo experimental de años. Las fórmulas de Sabina están realizadas a partir de alta concentración de activos de máxima calidad, lo que permite obtener resultados sorprendentemente efectivos y rápidos en rejuvenecimiento.

P. ¿Qué les aporta pertenecer al Grupo Cofares?

R. Pertenecer a la empresa líder en distribución de medicamentos en España, con más de 9.500 farmacéuticos socios cooperadores y con cobertura nacional, te abre puertas y hace que surjan muchas oportunidades de negocio. Además, nos permite ofrecer soluciones únicas, diferenciadas e integradas con otras áreas del grupo.

P. Y, ¿qué aportan ustedes a un grupo tan grande como Cofares?

R. Farline complementa en un territorio competitivo distinto al mercado tradicional de la distribución. Las farmacias tienen también otra serie de necesidades que permiten a Cofares estar presente en un espacio diferenciado del mercado de la salud, optimizando así las oportunidades que existen.

P. Esta unión, ¿limita a Farline en algún aspecto?

R. Nuestras marcas son exclusivas del canal farmacia y, aunque nos limite el mercado, creemos que es una de las mayores ventajas que ofrecemos al farmacéutico, ayudándoles a fidelizar a sus clientes/pacientes. En España hay mucha proximidad. La presencia del vendedor que te sugiere o recomienda, el beauty advisor, es un rasgo propio que no parece querer cambiar. Y nosotros contamos con los mejores prescriptores, los farmacéuticos.

P. De sus áreas de negocio, ¿cuál de ellas destacaría? ¿Cuál de ellas les aporta mayores beneficios?

R. Dada la amplitud de nuestro portfolio, las sinergias entre las distintas líneas de negocio y el carácter integrado de nuestra oferta comercial, no nos permite diferenciar cuál de las distintas líneas aporta un mayor rendimiento. Nuestro resultado económico es consecuencia de una combinación de variables.

P. ¿Tienen previsto incluir algún producto más dentro de alguna de sus líneas? O, quizá, crear otra nueva línea de productos…

R. Por supuesto, la innovación y búsqueda de soluciones que nos permitan seguir creciendo y aportando soluciones en mejores condiciones de calidad y valor forma parte de nuestro día a día. Esperamos continuar con nuevos lanzamientos en los próximos meses.

P. La crisis coloca a los publicitarios como una oportunidad de negocio para las farmacias. ¿Cuál es su opinión?

R. Los medicamentos publicitarios suponen, hoy más que nunca, por su probada seguridad, eficacia y propuesta de valor para los consumidores, una alternativa en la dirección correcta para todos los agentes que intervenimos en el mercado de la salud, ya sea fabricantes, distribuidores o la propia Administración Pública.

P. Desde sus resultados económicos, ¿qué balance hacen de la situación económica que está atravesando actualmente el sector?

R. Estamos indudablemente en un momento de cambio profundo económico, social y competitivo, que afecta tanto a la sociedad en general como al sector en el que competimos. Pero ello también generará oportunidades, sobre las cuales estamos trabajando, para poder ofrecer a nuestros clientes, las farmacias, soluciones que fortalezcan su posición frente a otras alternativas y canales comerciales.

P. ¿Cuáles son las expectativas de futuro de Farline?

R. Esperamos que pueda satisfacer las expectativas de crecimiento que tiene como objetivo, en base al resultado de una ecuación que combine calidad, servicio y propuestas de valor para la farmacia y sus consumidores finales.