Spiriva logró 2.100 millones de euros y, con un incremento del 21%, volvió a liderar las ventas de la compañía

La farmacéutica incrementó la inversión en I+D en 200 millones, hasta alcanzar los 2.100 millones de euros

| 2009-04-26T18:22:00+02:00 h |

josé garcía

Ingelheim (Alemania)

A pesar de la crisis mundial, los fármacos de prescripción fruto de la I+D propia han sido el trampolín de la compañía alemana Boehringer Ingelheim para crecer en 2008, por noveno año consecutivo, por encima del mercado farmacéutico mundial. El año pasado, las ventas de la compañía se situaron en 11.600 millones de euros, un 6 por ciento más con respecto a 2007 (10.900 millones de euros). Esta cifra se alcanzó gracias al buen desarrollo de las áreas de negocio más significativas de la compañía, en especial la de fármacos de prescripción fruto de la I+D propia, que representan el 79 por ciento de las ventas. Spiriva (bromuro tiotropio DCI), el fármaco más prescrito para la EPOC en todo el mundo, alcanzó 2.100 millones de euros y volvió a ser el producto más vendido de la compañía, con un crecimiento del 21 por ciento.

Para 2009 las perspectivas de crecimiento son optimistas. “Confiamos en que nuestro crecimiento continuará en todas las áreas de negocio y que Farma Prescripción vuelva a registrar un crecimiento por encima del mercado farmacéutico”, señaló Andreas Barner, presidente del Comité Ejecutivo Internacional y responsable del Área Corporativa de Investigación, Desarrollo y Medicina Farma, durante la presentación anual de resultados, celebrada la semana pasada en Ingelheim.

“Hemos conseguido todos nuestros objetivos, principalmente debido al éxito de nuestros fármacos de prescripción innovadores. Nuestro producto más importante, Spiriva, ha registrado por primera vez una cifra de negocio de más de 2.000 millones de euros, y lo que es más importante, más de 10 millones de pacientes con EPOC han recibido un tratamiento eficaz”, explicó Barner.

Por otro lado, Boehringer Ingelheim ha invertido 200 millones más en I+D, hasta alcanzar los 2.100 millones de euros, lo que supone el 22 por ciento de las ventas netas de la división farma. “Los elevados costes de I+D, que experimentan incrementos de magnitud desproporcionada, son una buena señal para Boehringer Ingelheim, ya que significa que nuestra cartera de productos está bien cubierta, sobre todo con fármacos en avanzados estados de desarrollo clínico”, según Barner.

En 2008 se presentó el anticoagulante Pradaxa (dabigatrán etexilato DCI) y en la actualidad se llevan a cabo numerosos estudios con esta molécula para obtener otras indicaciones, lo que le da un potencial de blockbuster. Otro buen dato es que la compañía creó durante 2008 más de 1.500 nuevos puestos de trabajo, lo que supuso incrementar la plantilla en un 4 por ciento hasta alcanzar los 41.300 empleados.

Por su parte, Hubertus von Baumbach, miembro del Comité Ejecutivo Internacional y responsable de Finanzas y Salud Animal, puso el acento en un objetivo de futuro: mantener la independencia. “Una financiación sólida, un éxito empresarial sostenible y un potencial válido constituyen la base para seguir trabajando con éxito durante muchos más años”, manifestó Von Baumbach, quien anunció un incremento de un 40 por ciento en 2008 de los fondos propios de la compañía, por lo que “tiene una buena liquidez que la protege y reserva de posibles impactos negativos por la actual situación de crisis y le permite seguir siendo independiente”.

Por segmentos, el más importante fue Farma Prescripción. Durante 2008 incrementó sus ventas en un 5,2 por ciento, hasta alcanzar 9.111 millones de euros. La división de medicamentos sin receta registró unas ventas de 1.200 millones de euros, un 4,3 por ciento más. La compañía alemana también fue líder en productos biofarmacéuticos, cuyas ventas alcanzaron los 569 millones de euros.