Cerca de 300 farmacéuticos de Castellón y Valencia Se manifestaron el martes 1 de julio frente a la Delegación del Consell en Castellón para protestar ante el nuevo incumplimiento en el compromiso de pagos de los medicamentos del Servicio Valenciano de Salud que se tenía que haber producido el pasado 30 de junio. Cabe destacar que en estos momentos a los farmacéuticos valencianos se les adeuda dos mes y medio de facturación (abril, mayo y el 42 por ciento de marzo), lo que supone aproximadamente 230 millones de euros.
Durante la concentración, que se desarrolló de forma pacífica, los farmacéuticos de ambas provinciasmanifestaron su protesta ante la “difícil coyuntura, donde centenares de farmacia están abocadas a entrar en concurso de acreedores, y algunas que ya se encontraban en esta situación podrían ver subastada su oficina de farmacia”.
El compromiso adquirido públicamente por la Generalitat Valenciana, cuando se reunieron el pasado 16 de junio con el consejero de Hacienda, Juan Carlos Maragues, y con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, fue el de pagar la facturación de abril, que asciende a 95 millones, el 30 de junio. Sin embargo, tal y como denuncian los farmacéuticos, “luego la versión de la Generalitat volvió a variar al manifestar que solo pagarían la parte del FLA ordinario (60 por ciento de abril), algo que como se aprecia también se ha incumplido una vez más”.
A pesar de que los colegios de farmacéuticos ha tenido constancia desde el Ministerio de Hacienda de que el día 2 se pagarán el mes de abril y lo restante de marzo, la protesta de los farmacéuticos “se debe a que no se ha comunicado en tiempo y forma esta nueva coyuntura, que lleva a los farmacéuticos a una situación de desconfianza, agravada por los últimos tres años de impagos”.
Manifiesto
Al finalizar la concentración el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco, leyó un manifiesto en el que señaló que la las oficinas de farmacia de la Comunidad Valenciana padecen una carga económica que no pueden soportar. Además, según ha expresado “los farmacéuticos castellonenses se han fiado de la palabra dada por la consejería y nuevamente se han visto defraudados”.
El manifiesto, de cuatro puntos en los que insistió en que los farmacéuticos estamos pagando los medicamentos consumidos por los ciudadanos de esta comunidad , “cuando la que tiene la obligación de hacerlo es la Administración”; que prestan un servicio tienen “derecho a cobrarlo en el tiempo y forma pactada, y el deudor tiene la obligación de pagarlo”; que ellos no son los responsables de los problemas económicos que padece la Administración y, sin embargo, “los políticos causantes de esta situación que padecemos siguen cobrando sus sueldos puntualmente”; al tiempo que precisaba que una vez más se han fiado de la palabra dada por la consejería y “nuevamente nos hemos visto defraudados”.
Por su parte, su homólogo en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, Jaime Giner, afirmó que “hoy los farmacéuticos de Castellón y Valencia hemos dicho en voz alta que ya está bien de ofrecer falsas promesas, a partir del jueves no vamos a sentir con la Administración para que esto no se vuelva a producirse”. Asimismo, precisó que estaba “cansado de repetir que si hay algún problema con la fecha de los pagos se debe comunicar con antelación a los afectados para poder buscar soluciones”.