O. MASPONS Barcelona | martes, 14 de enero de 2014 h |

Los farmacéuticos catalanes han solicitado a la Generalitat un compromiso por escrito del calendario de pagos que pretende establecer de cara a 2014, así como que concrete más detalladamente en el mismo cómo se recuperarán los 55 días de atraso con los que en la actualidad cobran las facturas con cargo al Sistema Nacional de Salud. Estas fueron las peticiones realizadas los representantes farmacéuticos (presidente de los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos catalanes -Barcelona, Jordi de Dalmases; Gerona, Rosa Sacrest; Tarragona, Joaquim Nolla; y Josep Aiguabella- y el presidente de la patronal Fefac, Antonio Torres) durante la reunión que han mantenido en el día de hoy en la consejería de Economía y Conocimiento con el director general de Política Financiera de la Generalitat, Jordi Òliva, el subdirector general de este departamento, Carlos Cacho.

Esta solicitud fue respondida por Cacho, que indicó que haría llegar a los farmacéuticos las previsiones de pago por escrito la próxima semana, una vez pasada la comisión delegada del gobierno para Asuntos Económicos que se celebrará el 16 de enero, y en la que se prevé que se aprueben las condiciones del FLA 2014.

Durante la reunión los representantes de la Generalitat explicaron a los farmacéuticos cuál era su visión de las finanzas de cara a 2014, así como el planteamiento del Ministerio de Hacienda para hacer frente a las deudas financieras de las comunidades autónomas. Un escenario que, a la espera de que se fijen las condiciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para este ejercicio, un fondo aún no aprobado, tal y como explico el consejero de Hacienda catalán, Andreu Mas Colell, implica que la procedencia del dinero para pagar las recetas del mes de octubre provenga directamente del fondo de la Generalidad, con independencia de la entrada en vigor del fondo o no.

De este modo, la Generalitat se comprometió a pagar a final del mes de enero los 118 millones de euros pendientes de pago (desde el pasado 5 de diciembre) correspondientes a la factura del mes de octubre. ¿Cómo se pagarán el resto de las facturas? Sobre este particular, los representantes de la administración catalana señalaron a los farmacéuticos que la orden de pago será siempre el de la factura pendiente más antigua y se efectuará a finales de cada mes, coincidiendo con la entrada de dinero de la Generalidad.

¿Cómo se llegarán a recuperar entonces los 55 días de atraso? Según precisaron desde la consejería, la normalidad en los pagos será alcanzada por la Generalitat en base al pago comprometido por el Ministerio de Hacienda de 900 millones de euros del FLA extraordinario.