El drama que pregona la industria es la demora en el acceso de nuevos medicamentos al SNS. Bernardo Alonso, director ejecutivo de Market Access de MSD, ofrece a EG su visión.
Pregunta. ¿Qué productos tiene MSD en cartera que podamos conocer en los próximos meses?
Respuesta. Tenemos varios productos en cartera. Entre ellos, destaco un anticuerpo monoclonal para el melanoma.
P. ¿Tienen firmados acuerdos de riesgo compartido o techo de gasto?
R. No tenemos firmado ahora ninguno. No me parecen mala solución para un momento concreto, pero no se deben extender a todos los contextos.
P. ¿Se han encontrado trabas a nivel autonómico?
R. Le puedo decir que alguna ha habido, porque existen demasiados órganos de decisión.
P. ¿Qué diferencias legislativas deben existir entre productos biológicos de referencia y sus biosimilares?
R. No se deben aplicar los precios de referencia porque no son sustituibles y no debe haber una cuota mínima de mercado para biosimilares.
P. ¿Qué opinión le merecen los acuerdos público-privados?
R. La racionalización del gasto hace clave este tipo de colaboración entre los agentes que estamos implicados.