Redacción / Madrid | miércoles, 11 de diciembre de 2013 h |

La implantación y puesta en marcha de las medidas contempladas en el Decreto-ley 2/2013 del Consell Valenciano de Actuaciones Urgentes de Gestión y Eficiencia en Prestación Farmacéutica y Ortoprotésica, será más lenta a partir de ahora. Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Manuel Llombart de esta comunidad autónoma durante una jornada organizada por PwC y Pfizer que ha tenido lugar en Madrid este miércoles.

El consejero ha explicado que el decreto-ley “es muy ambicioso y marca la pautas de la regulación de la prestación farmacéutica”, pero que hay que aplicarlo a “un ritmo que sea entendido” por los agentes del sector y los profesionales. No obstante, esta relajación no tendrá efectos en la obtención de ahorros por parte de la consejería valenciana puesto que, según ha asegurado, Llombart esta regulación “no va a tener retornos de modo inmediato” desde el punto de vista económico.

Además, el consejero se ha mostrado como un “firme defensor” del posicionamiento terapéutico de medicamentos porque, según explicó “va a ser demandado por el profesional al facilitarle la labor de prescripción”.