Unos 2.500 metros cuadrados aglutinarán 273 ‘stands’ de 102 expositores del sector
| 2010-02-19T17:11:00+01:00 h |

redacción

Madrid

Trazabilidad, garantías abastecimiento, herramientas de la farmacia ante la crisis, marcas de gama, nuevos medicamentos de dispensación farmacéutica, nuevas indicaciones en autocuidado… Todo un reflejo de la actualidad. Por ello, en las XIII Jornadas Profesionales y VI Internacionales de Medicamentos para el autocuidado de la salud y parafarmacia no podía faltar un debate político en torno a las garantías de la prestación farmacéutica en tiempos de crisis entre representantes de las consejerías de Sanidad de diferentes comunidades.

Éste es el variado menú de unas jornadas —cita imprescindible para el sector— que esta semana se celebran bajo el lema “Industria y farmacia: impulsando el autocuidado” y que cambian además su sede habitual (el Palacio de Congresos de Madrid) por la del Palacio de Deportes de la Comunidad.

Las cifras que rodean la celebración de este evento prometen romper todos los récords de asistencia anteriores. Serán aproximadamente 2.500 metros cuadrados de exposición los que aglutinarán un total de 273 stands y 102 expositores vinculados a la industria farmacéutica y de servicios a la farmacia y la distribución; instituciones; medios de comunicación; organizaciones no gubernamentales y distribuidores.

Compromiso de renovación

Una edición más, la Fundación Cofmanefp —integrada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp)—, se marca como objetivo renovar su compromiso de ofrecer al ciudadano el mejor servicio por parte de la industria farmacéutica y de la oficina de farmacia, para que pueda desarrollar un autocuidado responsable de su salud a través del consejo del profesional farmacéutico, de los medicamentos sin receta y de los productos de parafarmacia.