La multinacional estadounidense desembolsará 300 millones de dólares
El CEO de Avid, Daniel Skovronsky, se mostró satisfecho con la operación
Redacción
Indianápolis
La multinacional estadounidense Lilly ha anunciado la compra, por 300 millones de dólares (218,5 millones de euros), de la compañía Avid Radiopharmaceuticals, especializada en el desarrollo de compuestos moleculares noveles de representación óptica. Esta operación, según el CEO de Lilly, John Lechleiter, “está en línea con la estrategia basada en la innovación” de la compañía. Además, la compra de Avid permitirá a Lilly disponer de una plataforma de desarrollo de diagnóstico que está dirigida a diferentes áreas terapéuticas, entre las que se encuentran el párkinson o la diabetes.
El desembolso que realizará la compañía con sede en Indianápolis podrá alcanzar los 500 millones de dólares, de acuerdo con el potencial de los fármacos que pueden ser aprobados por las autoridades sanitarias.
Avid Pharmaceuticals, que mantendrá su sede operativa en Philadelphia, cuenta en su pipeline con florbetapir DCI, un agente molecular de representación óptica que puede detectar la presencia de la placa amiloide en el cerebro, una patología causante de la enfermedad de Alzheimer.
Lechleiter mencionó que la adquisición de Avid ofrece a Lilly “una oportunidad de potenciar las ventas a corto plazo”. Por su parte, su homólogo en Avid, Daniel Skovronsky, mencionó que desde la compañía con sede en Philadelphia están “muy satisfechos de poder unirse al gran equipo científico de Lilly”.