El problema de la competencia entre medicamentos biológicos puede suponer un problema para la sostenibilidad del SNS al incorporarlos. Por ello, Carlos Lens, subdirector general de Calidad de Medicamento y Productos Sanitarios defendió la necesidad de incorporar al sistema el mayor número de alternativas para que la competencia reduciera su coste. “Hace falta competencia entre biosimilares para que su coste sea asumible por el sistema”, comentó. En este sentido, y ante la Orden de no intercambiabilidad entre medicamentos biológicos, Lens sugirió que “si estamos ante una circunstancia de falta de financiación, quizá haya que tomar ese riesgo velando siempre por la seguridad del paciente”.
Uno de los problemas de la falta de biosimilares en el mercado es su alto coste y las dudas sobre un reembolso acorde a la inversión que se realiza. Por ello, Lens insistió en que “hay que articular para que la depreciación de estos medicamentos con respecto al biotecnológico no sea tan rápido y abrupto como le ocurre a los genéricos con respecto al innovador químico”. Además, anunció la necesidad de incentivos para las empresas que se aventuren en el desarrollo de biosimilares y la necesidad de ahondar “en el mercado único europeo para que la comercialización asegure la amortización de la compañía”.