El sector reclama la ampliación de indicaciones para algunos ‘sin receta’

Omeprazol, miconazol o clotrimazol sin receta son otros fármacos a la espera

| 2009-10-23T17:30:00+02:00 h |

Carlos Arganda

Madrid

Uno de los males que aquejan al sector de los medicamentos para el autocuidado de la salud es el reducido número de indicaciones para las que se permite el uso de medicamentos sin receta. El numero de principios activos autorizados no es un problema, según han asegurado en diversas ocasiones desde la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), el problema viene cuando un determinado producto se quiere utilizar, sin receta, para algunas indicaciones.

Así, los antifúngicos tópicos, en nuestro país se encuentran autorizados exclusivamente para el pie de atleta, mientras que en otros países la lista de indicaciones es muy amplia. Este hecho da como resultado que la utilización de los medicamentos sin receta sea muy poco reclamada por parte de los pacientes, ya que existen muchos otros productos que, además de esas indicaciones tienen otras más para su utilización y necesitan prescripción médica.

No obstante, también hay casos en los que se observa un retraso en nuestro país para la incorporación de determinados productos. Es el caso de omeprazol DCI, para el alivio de la acidez por síntomas de reflujo, clotrimazol DCI, o miconazol DCI, para su uso en candidiasis vaginal.

Desde el sector no se entienden las reticencias de la Administración española a dar el visto bueno a las autorizaciones de determinados principios activos e indicaciones como ‘sin receta’. “Ponen pegas a medicamentos seguros y que son de uso habitual”, explican.