Es habitual que, en actos en los que coincide con la profesión farmacéutica, el consejero de Sanidad madrileño, Jesús Sánchez Martos, recuerde la “inestimable ayuda” que ofrecieron las farmacias regionales como puntos de información ante la ola de calor que sufrió España —y Madrid— en junio de 2015, apenas unos días después de estrenarse en su nueva responsabilidad. “Estoy seguro que la labor informativa preventiva de las farmacias, junto a la de los centros de salud, pudimos recudir los ingresos hospitalarios”, asegura el consejero.
Esa colaboración a la que alude Sánchez Martos se hizo “sobre la marcha” y apremiados por la necesidad. Una colaboración que continuará este año de manera más oficial, dado que la Consejería de Sanidad madrileña y el Colegio Oficial de Farmacéuticos regional han presentado este 22 de junio la ‘campaña de verano 2016’ que involucrará a las 2.843 farmacias madrileñas para que los ciudadanos disfruten de un verano saludable.
Esta campaña —la primera que se desarrolla al amparo del convenio para la prestación de servicios firmado por la Consejería y COFM el pasado mes de marzo— presenta varias acciones. Por un lado, la difusión de información y consejos a los ciudadanos, desde el mostrador y mediante 50.000 folletos a repartir, sobre cuestiones de vital importancia en la época estival como la protección ante olas de calor y la radiación ultravioleta, el buen uso de fotoprotectores y repelentes, etc. Por otra parte, se contará con un proceso de comunicación de alertas a las farmacias, de tal manera que “en el momento que la Consejería comunique una alerta al colegio (por ejemplo, le llegada de una ola de calor), se envairá un mail masivo a todas las farmacias y se activará un aviso en la zona privada para colegiados de nuestra web”, he detallado Luis Panadero, vocal de Oficina de Farmacia del COFM, en el acto de presentación.
En este acto, Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia colegial, ha recordado la importancia de ofrecer consejo desde la farmacia en el buen uso de fotoprotectores y repelentes, dado que “el usuario no suele leerse el folleto de estos productos y se pueden producir interacciones en el uso conjunto de ambos, dado que los segundos restan efectividad a los primeros”. Para Gozalo, hablar de fotoprotección solar “es hablar de atención farmacéutica, dado que hay que informar, hay que aplicar protocolos, hay que saber cuándo derivar…”.
Por su parte, el consejero de Sanidad madrileño ha aludido al convenio firmado en marzo para potenciar el papel del farmacéutico en iniciativas de Salud Pública, el cual, a su parecer, “se firmó precisamente para poner en marcha iniciativas como esta campaña de verano”. Por su también condición de médico y enfermero, Sánchez Martos ha mostrado su “apoyo incondicional” al papel que juegana las boticas en la educación sanitaria. Asimismo, Luis González, presidente del COF de Madrid, ha agradecido que “quienes nos gobiernan en Madrid conocen el importante papel que jugamos”.