Las oficinas de farmacia de Grecia permanecerán en huelga durante este lunes 10 y martes 11 de marzo en señal de protesta contra la exigencia de la ‘troika’ de emprender una liberalización en el sector. Como condición a la puesta en marcha de un nuevo rescate económico al país heleno, la ‘troika’ —Fondo Monetario Internacional; Comisión Europea y Banco Central Europeo— exigen la implantación en este país de 329 recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entre las que se encontrará la liberalización del sector de oficinas de farmacia.
Esta liberalización abarcaría la no exigencia del título de Farmacia como condición imprescindible y exclusiva para ostentar la propiedad de una botica helena, la supresión de la distancia mínima entre dos farmacias (actualmente fijada en 100 metros) y la salida del canal Farmacia de los medicamentos publicitarios para permitir su venta en supermercados (si bien esta medida cuenta con el beneplácito del Ministerio de Desarrollo heleno).
En declaraciones a la agencia EFE, el secretario general de la Asociación Panhelénica de Farmacéuticos, Dimitris Karayeoryiu” ha advertido que la liberalización “se permitiría a empresas formar cadenas y ello conduciría al cierre de pequeñas boticas”. Además, vaticina que “las empresas propietarias de esas cadenas venderán solo las medicinas que reporten el máximo beneficio y excluirán de la circulación gran número de medicamentos”. Respecto a la venta de fármacos publicitarios en establecimientos distintos a las boticas, el secretario de la corporación farmacéutica griega recuerda que “son medicamentos, no bombones”.