EL GLOBAL Madrid | jueves, 26 de mayo de 2016 h |

La Fundació Banc de Sang i Teixits (FBSTIB) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de les Baleares han presentado este 26 de mayo una campaña informativa sobre donación de leche materna, con el objetivo de dar a conocer desde las farmacias regionales la importancia de la donación de leche materna y cómo efectuar la donación. Los encargados de presentar y explicar la campaña han sido el director técnico del Banco de Tejidos de la FBSTIB, Antoni Gayà, y la farmacéutica Margarita Muntaner.

En concreto, los farmacéuticos comunitarios baleares informarán y asesorarán a las usuarias que acudan a comprar productos pediátricos sobre la importancia de la donación de leche materna. Para ello se ayudarán de diverso material como posters, flyer o pegatinas que se colocarán en los escaparates.

Según recuerdan ambas entidades, en las Islas Baleares existe una gran demanda de leche materna para neonatos ingresados en los hospitales de nuestra comunidad, especialmente recién nacidos prematuros con peso inferior a 1.500 gramos al nacer o una edad gestacional inferior a las 32 semanas. Para ello, es imprescindible la donación de leche materna, de la que también pueden beneficiarse otros pacientes recién nacidos sometidos a cirugía intestinal, cardiopatías congénitas, retrasos severos de crecimiento, etc.

Por ello, la Fundación Banco de Sangre de Baleares ha querido apoyarse en este colectivo farmacéutico para animar a la donación, conscientes del papel esencial que desempeñan los farmacéuticos como prescriptores y líderes de opinión en su entorno, así como la confianza que gozan entre la población. Desde el inicio de la actividad del Banc de Llet Materna, más de 650 madres han donado un total de 3.000 litros de leche. Cerca de 550 neonatos, en su mayoría prematuros de muy bajo peso, se han beneficiado en diferentes hospitales de las Illes Balears de estas donaciones de leche materna. Solo en 2015, 85 madres donaron 329,72 litros de leche que han servido para atender a 94 bebés prematuros, aumentado un 70 por ciento el número de madres donantes (de 50 a 85) y un 74 por ciento la cantidad donada respecto a 2014.