Como inicio del Programa de detección de diabetes y educación sanitaria en farmacias comunitarias y atención primaria de Pontevedra (Dedipo) el colegio de farmacéuticos de esta provincia instaló dos carpas de salud, donde farmacéuticos realizaron pruebas de valoración del riesgo de padecer diabetes a 292 ciudadanos (221 en Vigo y 71 en Pontevedra). La herramienta utilizada para valorar el riesgo de padecer diabetes es el Test de Findrisk, cuestionario validado internacionalmente que consta de ocho preguntas con puntuaciones predeterminadas en las que se estima la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos diez años. De los 292 ciudadanos participantes, a 32 se les detectó riesgo alto/muy alto y, tras realizarles una determinación capilar y de acuerdo al protocolo establecido, fueron remitidos 21 pacientes a su médico de atención primaria.
A lo largo de los próximos dos meses, 186 farmacias de la provincia de Pontevedra, cuyos farmacéuticos han recibido la correspondiente formación en el colegio, colaborarán con el Servicio Gallego de Salud realizando un cribado en población asintomática mayor de 18 años, dirigido a detectar personas con riesgo de desarrollar diabetes y derivarlas al médico de atención primaria para su diagnóstico en el centro de salud.
Este programa, que ha sido consensuado entre el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra y el Servicio Gallego de Salud, facilitará la detección de la diabetes de forma precoz, reduciendo así la gravedad de esta patología (además de las futuras complicaciones e ingresos hospitalarios asociados a ella) y permitirá a su vez promover estilos de vida saludables que modifiquen el estado de riesgo alto o retrasen la aparición de la enfermedad. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra se indicó que “se ha apostado por un modelo de farmacia asistencial, habilitando la realización de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) en las farmacias de Pontevedra desde el mes de marzo de este año e iniciando ahora este servicio asistencial, que es el primer paso para la integración de la farmacia gallega en el Sistema de Atención Primaria”.