| miércoles, 20 de noviembre de 2013 h |

Por fin ha llegado el momento que esperaban desde hace meses miles de farmacéuticos catalenes, valencianos y baleares, a los que sus Administraciones adeudaban facturas anteriores a junio de 2013. Este miércoles 20 de noviembre han recibido en sus cuentas el dinero de dichas facturas. Un dinero proveniente de la tercera fase del plan de pago a proveedores y que, en el caso de las boticas catalanas, asciende a 309 millones de euros (noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013), 419 en Comunidad Valenciana (octubre, noviembre y mitad de septiembre de 2012, asi como las de marzo y mayo de 2013) y algo más de 3 millones en Baleares correspondientes a las recetas dispensadas en abril de 2013.

Con la recepción de estas cantidades (se cumple la fecha de cobro manifestada por el Gobierno central), las boticas de Comunidad Valenciana ven como se pone punto y final “a la situación crítica que se ha vivido en los dos últimos años” a causa de los constantes retrasos e impagos, indican desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia. No obstante, en la farmacia valenciana no existe certeza sobre si los pagos de las últimas facturas de 2013 se recibirán en tiempo y forma. En cambio, sus compañeros catalanes y baleares solo han visto como se ponía el contador ‘a cero’ de las facturas impagadas con anterioridad a junio de 2013 y no de otras posteriores que también les adeuda su Administración. Por ejemplo, la Generalitat de Cataluña debe a sus boticas otros 107 millones de euros correspondientes a las recetas de septiembre, una cifra que podría aumentar próximamente ya que desde la Consejería de Hacienda se ha comunicado por escrito a sus colegios farmacéuticos un calendario de pagos en el que solo se recoge el pago de una única mensualidad de aquí a finales de año (todas aquellas facturas de 2013 que quedasen pendientes se subsanarían a lo largo de 2014 vía Fondo de Liquidez Autonómico). En este sentido, desde el Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cataluña se ha manifestado que llevarán a cabo “un intenso seguimiento las próximas semanas del cumplimiento de este calendario”, si bien celebran que “es la primera vez desde que se iniciaron los retrasos en los pagos, ahora hace más de dos años, que disponemos de esta información y conocemos el mecanismo financiero que se habilitará para cumplirlo”.

Por su parte, al margen de este cobro de 3 millones de euros a través del plan de pago a proveedores, las boticas baleares aún tienen pendientes de recibir otros 32 millones de euros correspondientes a parte de la factura de agosto (2,5 millones de euros) y las mensualidades íntegras de septiembre (14 millones) y octubre (15 millones). El compromiso transmitido por la Administración balear a su colegio farmacéutico es abonar una mensualidad “a finales de octubre” y saldar por completo la deuda antes de la llegada de 2014.