EL GLOBAL Madrid | martes, 18 de febrero de 2014 h |

A pocas horas del final del plazo para la subsanación de errores a las candidaturas a la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Alexia Lario lo tiene claro: “todos los errores de mi candidatura son subsanables”. Así lo ha explicado a EG la actual presidenta de Adefarma y cuya lista de candidatos no fue proclamada por la mesa electoral el pasado jueves.

Lario, que está convencida de que finalmente se reenganchará a la carrera por la presidencia, ha denunciado que no entiende los motivos por los que su candidatura no resultó proclamada en su momento. En este sentido, muestra su perplejidad por el hecho de que otras listas, con errores en su confección, como las de Marichu Rodríguez y Ana Quintas, sí que fueron validadas por la mesa electoral. En este punto se pregunta si se ha exigido a todos los candidatos “las mismas condiciones de elegibilidad” ya que cree que la mesa está valorando “de forma diferente” a las distintas candidaturas. De este modo, la candidata denuncia que “nos han puesto pegas a cosas correctas, por lo que sería necesario conocer la vara de medir”. Por todo ello, denuncia que el objetivo es acabar con su candidatura. “Quieren ganar por incomparecencia del contrincante”, remacha.

En cualquier caso, la presidenta de Adefarma confirma a EG que este martes presentará en tiempo y forma la documentación requerida y que vendrá acompañada de un “escrito jurídico” del que no ha desvelado su contenido para lograr que su candidatura sea finalmente aceptada.

El papel de los servicios jurídicos

En relación a la participación de los servicios jurídicos del colegio en el proceso electoral, Lario recuerda que una representante de ese departamento estuvo presente en el acto de constitución de la mesa electoral, tal y como demuestran algunas fotografías realizadas ese día.

En este sentido, no entiende los motivos por los que la asesoría jurídica externa no se hizo cargo de todo el proceso desde el primer minuto. Igualmente reclama que, dado que varios miembros de la Junta de Gobierno actual se presentan a las elecciones, lo lógico hubiera sido que el gobierno del colegio en las fechas próximas a las elecciones se hubiera realizado “mediante una comisión gestora independiente”.