| viernes, 23 de octubre de 2009 h |

José María López Alemany

Ya se ha hecho público el primer borrador de la Orden de Precios de Referencia que regirá este sistema durante 2010. La verdad es que pocas son las novedades que trae ya que lo más relevante, el hecho de que no fuera a haber revisiones de los listados de precios menores semestrales y que la única a llevar a cabo coincidiría con la entrada en vigor del sistema, era conocida. No obstante, hemos tenido que esperar a ver el borrador para confirmarlo y, aunque de aquí a que aparezca en el Boletín Oficial del Estado puede haber cambios, éstos no parece que puedan afectar a esta disposición.

La revisión única de precios menores es una buena noticia para el sector, especialmente para las farmacias, que no tendrán que estar trabajando con la incertidumbre de no poder realizar previsiones a medio plazo de sus ventas y necesidades de stock. Pero también es importante para las compañías, que podrán dejar de mirar de reojo qué hace su competencia cada día para no quedar fuera de algunos importantes mercados.

Por ese motivo, lo logrado este año con la fecha de revisión de los precios menores tiene que quedar como permanente para futuras órdenes ya que es muy importante dotar al sistema de predictibilidad y estabilidad. Y cambiar estas reglas, tal y como se ha demostrado causa unos perjuicios muy importantes al sector a cambio de unos ahorros muy reducidos.

Por suerte, este año ya nadie ha discutido la necesidad de instaurar un periodo de convivencia de precios que permita ir ajustando los stocks a distribución y farmacia. Eso mismo debería ocurrir para los precios menores en próximos años.