José María López Alemany
Poco más se puede diluir la Sanidad en el conglomerado de competencias que se dirigirán desde el Paseo del Prado 18-20. Sanidad, Consumo, Igualdad, Política social…. Menos mal que la C de consumo se cae del acrónimo porque si no éste ya sería impronunciable. El nuevo MSPSI (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad) que dirigirá Leire Pajín no es más que la demostración de que la Sanidad sólo es importante de cara a la galería y que, de facto, queda convertida en una mera, aunque ilustre, secretaría de Estado.
Pero en relación con la crisis de Gobierno ejecutada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo más comentado, y no de forma positiva precisamente, ha sido el nombramiento de Pajín. No ha dejado a nadie indiferente y mucho menos, satisfecho. Los únicos mensajes positivos han sido los comunicados institucionales de bienvenida, como no podía ser de otro modo.
Otra cosa es lo que piensan, incluso aquéllos que firman esos mismos comunicados o lo que socialmente se escucha, o más bien se lee, en las redes sociales. Los cinco primeros trend topics de Twitter en España del pasado miércoles fueron “sanidad”, “Pajín”, “ministerio”, “Leire” e “igualdad”, en un reflejo claro de las cuestiones que más preocupaban e inquietan a los twitteros.
A lo mejor Pajín nos sorprende a todos y acaba siendo una excelente ministra. No lo tendrá fácil ya que lo primero que tendrá que hacer es vencer el asombro generalizado por su nombramiento. Pero lo más importante será calmar los ánimos dentro del sector contando con subordinados de valía dentro del MSPSI. Sólo con ello, ya ganará mucho.