José María López Alemany
El dictamen aprobado por el Consejo Económico y Social (CES ) a requerimiento del Ministerio de Sanidad para que informe acerca de la Orden de Precios de Referencia no tiene desperdicio. Une las críticas al fondo como a las formas y lo único con lo que parece estar de acuerdo es en la necesidad de la existencia de un sistema de precios de referencia que facilite al SNS su propia sostenibilidad.
En cuanto a las formas, el CES es muy crítico con el hecho de que desde hace ya cuatro años, Sanidad se haya olvidado de sus dictámenes. Recuerda este organismo que, ni siquiera se le pidió informe sobre la Ley de Garantías, por lo que, ahora, muestra su asombro por el hecho de que se le pida informe de un reglamento.
Pero en el fondo, este órgano consultivo también cree que las cosas se podrían hacer de modo diferente. Así, critica la utilización de dosis diarias definidas (DDD), se muestra asombrado de que el umbral de precio de los 2 euros date de 1984, por otro lado cuestiona que la revisión de precios pueda ser llevada a cabo mediante orden ministerial ya que entiende que debería ser con un real decreto, y, entre otros, también rechaza la eliminación del Anexo 5 de precios menores.
Además, el CES pide no mirar únicamente al precio, sino buscar políticas que racionalicen el consumo, es decir la demanda.
No estaría de más que Sanidad escuchase al CES, cambiando si llegase a ser necesario el RD de Precios de Referencia, ya que ha mostrado una coherencia de argumentos difícilmente rebatibles. Esperemos que sea este organismo el que haga virar un poco el rumbo de los precios de referencia en España.