¿Con quién se reunirá primero la ministra?
| 2009-04-19T18:00:00+02:00 h |

Cada vez que hay un cambio de ministro, especialmente si lleva aparejado cambio en el resto de la cúpula del departamento, se hace borrón y cuenta nueva en lo avanzado en numerosas reuniones, visitas e informes. Hay que volver a convencer, informar y explicar cuestiones clave. Esperemos que éste no sea el caso y parte del núcleo del Ministerio de Sanidad se mantenga en el fuerte. Pero de lo que no hay duda es de que del conocimiento que, de primera mano, tenga el máximo responsable del Ministerio de Sanidad van a depender muchas de las decisiones que tome durante su mandato.

Por este motivo, todos los agentes del sector se están preparando para acudir a explicar a la ministra Trinidad Jiménez cuáles son sus problemas y sus necesidades. La farmacia ya lo hizo en las páginas de EG de la semana pasada y pedirá a la nueva ministra que siga con la política desarrollada por Bernat Soria en defensa del modelo, aprovechando, si cabe, su experiencia en política internacional. La distribución tendrá que contarle sus demandas en materia de distribución y trazabilidad. La industria de genéricos presentará a estos medicamentos como una de las claves en el sostenimiento financiero del sistema sanitario. Los publicitarios intentarán, por enésima vez, mostrar la necesidad de aproximarse a Europa. Y la industria innovadora tendrá que convencer de la necesidad de estabilidad y reconocimiento a la innovación al tiempo que presentar el Plan Sectorial, un plan que, como no podía ser de otro modo, ha reiterado.

Además de todo esto, las próximas semanas marcarán la actuación de la ministra. Cuáles son sus prioridades, más allá de la Política Social, con quién se reúne primero y cuáles son sus primeras decisiones serán claves que determinen si estamos ante una continuidad política, un regreso a la era Elena Salgado, o algo totalmente nuevo.