La fábula de Esopo contaba que una lechera, mientras llevaba en la cabeza un cubo de leche recién ordeñada, caminaba soñando despierta acerca de lo que esa leche le proporcionaría: nata, mantequilla, huevos, pollitos, un vestido y, finalmente, un baile con el hijo del molinero. Para su desgracia, mientras estaba imbuida en sus ensoñaciones, el cubo cayó y, junto a la leche, sus ilusiones quedaron desparramadas por el suelo. Una fábula, la de las ilusiones malogradas por ser simplemente eso, ilusiones, de la que se han hecho eco desde Don Juan Manuel en El Conde Lucanor (en el cuento VII, que el conde cuenta a Patronio sobre una mujer llamada doña Truhana) hasta Félix María de Samaniego. El cuento de la lechera es un tema recurrente cuando se tocan temas en los que los futuribles pasan siempre por cumplir una serie de variantes. Es decir, que si falla alguna de ellas, adiós cántaro, adiós leche y adiós los anhelos sustentados sobre un frágil castillo de naipes. Un cuento que se puede aplicar a las propuestas que FEFE presentó al Ministerio de Sanidad para reducir el gasto farmacéutico de las autonomías y, al mismo tiempo, permitir que la rentabilidad de las boticas aumente.
Sí, las propuestas de FEFE, patronal a la que hay que reconocer el loable esfuerzo por encontrar salidas a la situación, como así se le demandó desde el departamento que dirige Trinidad Jiménez, tienen algo de ese cuento de la lechera. Parten de la premisa de derogar el Real Decreto 5/2000. Si se produce, se debería transformar el margen fijo de los medicamentos de precio superior a los 143 euros. Después, se tendría que incrementar el mercado de genéricos un 5 por ciento, reducir el número de recetas un 3 por ciento, desfinanciar ciertos medicamentos del SNS, eliminar prescripciones no consumidas, incrementar el valor añadido no remunerado de la farmacia y reducir el tipo de IVA en dos puntos. ¿El resultado? 746 millones de euros de ahorro para las autonomías y 218 millones más para las farmacias. ¿Llegará el cántaro intacto una vez pase por el Ministerio de Sanidad?