J. N.
Madrid
La Comisión Delegada de Fedifar acordó por mayoría las líneas básicas para renovar de sus estatutos, que entrarán en vigor en julio. Unas líneas básicas que tenían como obstáculo el reparto de delegados de su Junta Directiva, algo que se solucionó con su ampliación: de 25 a 33 miembros. ¿La razón? En principio sería la de reflejar una representatividad más acorde con la cuota de mercado y, al tiempo, respetar la opinión de las asociaciones más pequeñas.
La ampliación de delegados a 33 (cada una de las nueve asociaciones cuenta con uno por superar el 5 por ciento del mercado fijado para tener representación y, como mínimo, otro por reparto por cuota), se ha quedado a medio camino de los 25 delegados actuales y de los 45 que propuso Cofares. Un reparto que variará si aumenta o disminuye el número de asociaciones. De esta forma, Cofares tendrá seis delegados; Alliance Healthcare, Asecofarma, Novafar y Hefame, cuatro; Edifa, Distrifarma y Cecofar, tres; y el Consorcio, dos (ver tabla).
Sin embargo, y a pesar de que con este reparto se han reducido los diferenciales entre cuota de mercado y número de delegados respecto a la situación actual, aún se está lejos de que la vía de los 33 delegados sea “la más justa”. Así, el principal perjudicado vuelve a ser Cofares, con una desviación negativa del 13 por ciento. Otros perjudicados son Edifa, un 9 por ciento de desviación; el Consorcio, un 6 por ciento; y Alliance Healthcare, un 3 por ciento. ¿Los beneficiados? Cecofar, con un 25 por ciento de desviación positiva; Hefame, con un 13; Distrifarma, con un 6; y Novafar, con un 4.
En este sentido, cabe destacar que si en vez de 33 delegados se hubiese aumentado el número a 41, esas desviaciones se habrían reducido considerablemente, ya que sólo Distrifarma y el Consorcio, con una desviación positiva del 14 por ciento, tendrían una representatividad muy por encima de su cuota de mercado. El resto fluctuaría entre el 9 por ciento negativo de Hefame y el 5 por ciento positivo de Novafar.
Este acuerdo, que no fue apoyado por todos los socios, se deberá poner negro sobre blanco para que sea aprobado por la Junta Directiva antes de llevarlo a la Asamblea, que para ratificarlo deberá contar con el apoyo de sus tres cuartas partes.