La actividad aseguradora fue el gran puntal en el que se sostuvo el crecimiento

La mutua cerró el pasado ejercicio con unas ganancias de 2,12 millones de euros

| 2010-04-16T15:28:00+02:00 h |

REDACCIÓN

Madrid

La mutua Previsión Sanitaria Nacional (PSN) multiplicó su beneficio neto por seis en 2009 y cerró este ejercicio con una ganancia de 2,12 millones de euros. Estos buenos resultados, según señalan desde PSN, se fundamentaron, principalmente, en el “excelente comportamiento de la actividad aseguradora”, que creció en el último año más de un 18 por ciento, hasta alcanzar los 93,7 millones de euros, tal y como reflejaron las cuentas dadas a conocer por su consejo de administración.

En este sentido, desde PSN se precisó que este crecimiento permitirá a la mutua “volver a la senda de la rentabilidad, una vez superadas las dificultades que el entorno financiero planteó con suma crudeza en 2008”. Una senda que se vio interrumpida por el “convulso 2008”, afectado por la crisis mundial.

La actividad aseguradora, centrada en la protección personal y familiar, volvió a ser el punto fuerte del grupo y su crecimiento superó los resultados obtenidos por el sector en su conjunto que, según la Unespa, no llegó al 6 por ciento. Desde PSN se resaltó que las primas periódicas crecieron un 9,5 por ciento, hasta unos 70 millones de euros, y estimaron “verdaderamente espectacular” el crecimiento de las primas únicas: más de un 60 por ciento, hasta los 24,1 millones de euros. Un crecimiento que PSN achacó a “la magnífica acogida de productos como los planes de previsión asegurados, los InverPSN y el seguro MAS”.

Reto de futuro

Por otro lado, desde PSN se fijó como “gran reto de futuro” el rejuvenecimiento de la base mutual mediante la incorporación de nuevos mutualistas: PSN cerró 2009 con 4.926 nuevos mutualistas. “No podemos conformarnos, hay muchos otros colectivos universitarios que nos necesitan”, precisó su presidente, Miguel Carrero.

Este guante fue recogido por el director comercial de PSN, José María Martín, quien se comprometió a cumplir el nuevo objetivo previsto para 2010: 6.000 nuevos mutualistas.