EL GLOBAL Madrid | jueves, 20 de febrero de 2014 h |

La mesa electoral de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), constituida para las elecciones del próximo 23 de marzo, ‘tumbó’ la candidatura que encabezaba la presidenta de Adefarma, Alexia Lario, a pesar de las alegaciones presentadas por esta para solucionar las incidencias detectadas en la documentación aportada. ¿Dónde se encontraría el problema de esta candidatura? En la vocalía de Ortopedia. Así, de las cinco vocalías de la candidatura de Lario puestas en cuestión el pasado 14 de febrero por la mesa electoral (Hospitales, Salud Pública, Óptica, Plantas Medicinales y Ortopedia), la mesa electoral únicamente ha invalidado finalmente esta última.

¿Qué motivos esgrime la mesa electoral para invalidar la candidatura por errores en esta vocalía? Según señalan en el acuerdo alcanzado el 19 de febrero, indican que el vocal propuesto como representante de Ortopedia por la candidatura de Lario, Saúl Medina, “acredita suficientemente el ejercicio efectivo de esta actividad en oficina de farmacia, pero no acredita la inscripción como tal en el Colegio de Farmacéuticos de Madrid”. De este modo, la mesa considera que “incurre en causa de inelegibilidad al no acreditar el requisito recogido en la norma II A.2.3” de este proceso electoral.

¿Qué señala esta norma? La misma exige para la elección de vocal representante de Ortopedia que esté inscrito en esta modalidad y, según el acuerdo de la mesa, “en la documentación aportada no se certifica que esté inscrito en ejercicio en la citada modalidad en este colegio”.

Alegaciones

Acerca de este particular, desde la candidatura de Lario se había precisado en las alegaciones presentadas acerca de la vocalía de Ortopedia que se aportó el certificado del colegio que acreditaba que Medina pertenece a la vocalía de Ortopedia, “lo que lleva implícito la inscripción en esta modalidad”. Asimismo, para acreditar el ejercicio efectivo se habían presentado seis documentos que así lo precisaban.