| viernes, 08 de octubre de 2010 h |

redacción

Madrid

A partir del 15 de octubre los madrileños podrán elegir a su médico de familia, enfermero o pediatra de atención primaria únicamente con remitir una solicitud al centro en el que aspiran a recibir la asistencia sanitaria. Así lo avanzó la semana pasada el consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, que consideró que con esta medida se da un paso más para eliminar las barreras burocráticas y acerca los centros de salud a los “verdaderos propietarios (los ciudadanos)”. La entrada en vigor de la ley de área única y libre elección, que ha despertado las críticas sindicales por no llevar aparejada, de momento, la revisión de los incentivos, se trasladará a la atención especializada de la comunidad a partir del próximo mes de diciembre.

Por otro lado, los responsables de la Consejería de Sanidad, que arroparon a Fernández-Lasquetty en la presentación de la libre elección, explicaron la herramienta informática que sustentará el sistema y los mecanismos por los que los profesionales accederán a toda la información del historial de los pacientes desde el centro que elijan para ser tratados. Por su parte, el consejero subrayó los beneficios del sistema que, en su opinión, “aumentará el prestigio de los profesionales y mejorará la coordinación entre atención primaria y especializada”.

Críticas

Fernández-Lasquetty aprovechó para defenderse de las críticas que plantean el área única como un intento por reducir el número de liberados sindicales al argumentar que se trata de valoraciones “reduccionistas”. Asimismo, remarcó el diálogo que ha mantenido desde su llegada al departamento con colegios, sociedades científicas, sindicatos e incluso con los propios médicos, para abordar el proceso de implantación, y que ahora comenzará con responsables y coordinadores en atención especializada.

Pese a todo, la medida sigue sin gustar al PSOE. Tomás Gómez, candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ya anunció que recurrirá ante los tribunales los dos reglamentos de desarrollo de la Ley de Área Única Sanitaria y Libertad de Elección.