| miércoles, 30 de mayo de 2012 h |

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) no cesa en su empeño de aplicar las subastas de medicamentos, pese a los procedimientos emprendidos desde el Gobierno central para paralizar esta medida. La intención del SAS es que, tal y como estaba previsto, esta medida entre vigor el 1 de junio. Así, según ha podido saber EG, se lo han comunicado recientemente desde la Consejería de Sanidad que dirige María Jesús Montero al colectivo de farmacéuticos. Sin embargo, esta intención puede ser frenada por el propio Tribunal Constitucional, que insiste en que las subastas de medicamentos están suspendidas una vez que el pasado 8 de mayo admitió a trámite el conflicto positivo de competencia presentado por el Gobierno de la Nación, que entendía que la Junta de Andalucía invade competencias estatales al sacar a adjudicación pública algunos de los principios activos más consumidos.

Esta admisión, según el texto de la providencia adoptada por el Constitucional, implicaba la suspensión durante cinco meses “de la vigencia y aplicación” de la norma impugnada, en este caso, la resolución por la que la Consejería de Salud anunció la convocatoria para la adjudicación pública de algunos de los principios activos más consumidos. Pese a ello, la Junta de Andalucía fundamenta la decisión de seguir adelante con las subastas en el hecho de que la decisión adoptada por el pleno Tribunal Constitucional de mantener la suspensión cautelar de la resolución mientras dirime sobre el fondo del asunto retrotae la situación al 2 de abril, fecha en la que el Gobierno presentó el recurso, y que el acuerdo del SAS con los laboratorios (Vir, Uxafarma, Medinsa y Aurobindo) se produjo el 19 de marzo, por lo que daría validez a los mismos. Por contra, fuentes consultadas por EG señalan que todas las subastas quedaron paralizadas con la decisión adoptada por el pleno, motivo por el que la Junta de Andalucía no puede ponerlas en vigor el 1 de junio como es su intención ya que, en caso de hacerlo, podrían ser impugnadas.