| domingo, 30 de noviembre de 2008 h |

redacción

Bruselas

La Asociación Europea de Medicamentos Genéricos (EGA) ha acogido con agrado el informe preliminar de la investigación de la Dirección General de Competencia de la CE “porque ha identificado algunos de los problemas clave del sistema de la Unión Europea”, tal y como manifiesta su director general, Greg Perry.

Los problemas a los que hace referencia Perry tienen que ver principalmente con las estrategias dilatorias que, según el informe, utiliza la industria innovadora para retrasar la entrada de los medicamentos genéricos en el mercado. El director general de la EGA ha reiterado su petición de que haya “una reforma urgente en el sector farmacéutico que se ocupe de los vacíos legales que permiten tales estrategias, a la vez que se abre el mercado para permitir que haya una auténtica competencia de los medicamentos genéricos”.

Además, Rory O’Riordian, vicepresidente de la EGA, ha puntualizado que al gasto sanitario que causa el retraso de la entrada de genéricos hay que sumarle “los cerca de 500 millones de euros perdidos entre 2000 y 2007 en litigios innecesarios, ya que el informe muestra que de las 200 disputas legales sobre patentes que inician las compañías innovadoras cada año, los tribunales les dan la razón en un 5 por ciento de los casos”.