redacción
Bruselas
El director general de la Asociación Europea de Medicamentos Genéricos, Greg Perry destacó el papel de la industria de genéricos en la sanidad europea y advirtió de que las barreras a la competitividad y a la innovación seguirán aumentando si no se reforma el sistema europeo de patentes. “El sistema de patentes necesita asegurar la protección y la promoción de la innovación real, incluida la que añade valor terapéutico importante”, afirmó el director general de la EGA en el transcurso de la conferencia “Política actual en el sistema europeo de patentes”, organizada el pasado 17 de marzo en el Parlamento Europeo.
Sin embargo, Perry denunció de que “la dramática reducción” de las solicitudes de patente y la falta de inventiva, “posibilitan que se concedan patentes débiles a productos no innovadores, que actúan como instrumentos anticompetitivos”. En este sentido, solicitó que continúe el diálogo constructivo con el Parlamento Europeo para mejorar la eficiencia del sistema europeo de patentes.
Además, recordó la buena acogida que ha dado la EGA a las conclusiones preliminares de la investigación de la Comisión Europea en el sector farmacéutico. El director general de la Asociación Europea de Genéricos insistió en que un objetivo clave es “mejorar la calidad de las solicitudes de patente”. Debido a esto, la EGA apoya la propuesta de la Oficina Europea de Patentes (EPO) para “subir el listón” en esta área.
Según Perry, un asunto importante que debe ser resuelto es el problema ocasionado por las aplicaciones divisionales que duplican exactamente o no varían significativamente las características de la patente de origen. “En principio, esta práctica está prohibida, pero la EPO está tratando de ajustar las normas que regulan la documentación de las solicitudes divisionales y la EGA hace un llamamiento a los Estados miembro para que apoyen esta iniciativa”, explicó. Durante su presentación, el director general de la EGA también propuso introducir el deber de sinceridad para asegurar que toda la información relevante para la patente que examina la EPO sea revelada por el solicitante.
Por otro lado, Perry dio la bienvenida a la creación de un tribunal central europeo de patentes, que consideró una iniciativa “muy positiva”. Sin embargo, afirmó que “una judicatura central compuesta por jueces experimentados y técnicamente cualificados se considera esencial para que el nuevo tribunal sea eficiente”. Además, prosiguió, “la opinión de otras partes afectadas, como público o Administración, que no sean parte interesada en el litigio, también debería ser tenida en cuenta por el juez al decidir acerca de medidas provisionales”.