Investigación/ VHIO halla una diana terapéutica en el tumor cerebral más agresivo

br

c. ossorio Barcelona | viernes, 24 de febrero de 2012 h |

En algunos glioblastomas hay un gen mutado que hace que la proteína USP15 se exprese de manera aberrantemente elevada empeorando en gran medida el pronóstico. Es lo que ha concluido el grupo dirigido por Joan Seoane, director de Investigación Traslacional del Instituto de Oncología del Vall d’Hebron (VHIO) de un estudio en el que, tras obtener muestras de pacientes operados en el centro, inoculan las células en ratones inmunodeprimidos para generar un tumor exactamente igual.

El trabajo, publicado en Nature Medicine, evidencia que la inhibición de USP15 permite una reducción muy significativa del tumor, que en muchos casos no crece.

Como destaca Seoane, USP15 es una enzima deubiqüitinante que puede inhibirse fácilmente farmacológica, y ya tendrían algunas pequeñas moléculas orgánicas que desactivarían su función.

USP15 regula la progresión tumoral mediante la activación de la vía del TGFß, que protege al tumor del sistema inmune, actúa como un factor angiogénico, activa las células madre tumorales y promueve la invasión tumoral.

Seoane explica que USP15 hace la función de “termostato biológico”, ya que si la actividad de TGFß es alta, la reduce; y si es baja, la incrementa para llegar a niveles fisiológicos óptimos.

Sin embargo, esta función se desregula cuando se da la mutación que provoca la amplificación de USP15 y la sobreexpresión de TGFß. “Esto rompe el equilibrio del termostato, que induce siempre hiperactivación de la vía, y con ello la formación del tumor”, detalla Seoane.

Ahora, serían necesarios ensayos clínicos con pacientes reales para demostrar que es efectivo.

“Pero el hecho de identificarlo en estudios de mecanismos moleculares permite tener un fármaco muy específico, con muy pocos efectos secundarios, y además sabemos cuáles son los pacientes que se beneficiarán”, señala.

Esta mutación también ha sido identificada en algunos tumores de mama y ovario.