| viernes, 15 de junio de 2012 h |

El pasado viernes, el programa Salud Hoy, recibió en plató al doctor Miguel Sánchez Viera, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, quien habló sobre el cáncer de piel. En España se diagnostican cada año 3.200 casos de este tipo de tumores y a diferencia de otros países europeos, España sigue registrando un crecimiento exponencial de pacientes.

Sánchez Viera explicó que las nuevas técnicas de imagen como la dermatoscopia son “fundamentales para un diagnostico precoz en aquellas zonas a las que el ojo humano no llega”. La dermatoscopia permite, según palabras de Sánchez Viera, “hacer un mapa de la piel del paciente que se archiva posibilitando un seguimiento en el tiempo y la realización de un diagnostico en muy poco tiempo”. Asimismo, esta técnica de diagnóstico por imagen permite “visualizar los cambios microscópicos que se producen en aquellos lunares o manchas que son imperceptibles por el ojo”, apuntó el dermatólogo.

Sabemos que el sol es el responsable de gran parte de los cánceres de piel pero ¿cuándo sería oportuno acudir al especialista? El doctor Sánchez Viera contestó explicando que “hay que visitar al especialista una vez al año” y si estamos dentro del grupo de población de riesgo, con unas pieles muy blancas que se queman con facilidad al poco tiempo de exposición solar, las visitas tienen que ser “ más frecuentes”.

El dermatólogo también habló sobre el melanoma, principal cáncer de piel responsable del 80 por ciento de las muertes en España, sin embargo, “si se coge a tiempo gran parte se pueden curar”, destacó.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas preventivas para protegernos de esta enfermedad, el dermatólogo abordó tres principales indicaciones que todo ciudadano debería seguir para no sufrir esta patología. Por un lado, es “importante que la conducta del individuo sea saludable en cuanto al sol, evitar tomarlo entre las 12 de mediodía y las 4 de la tarde”, asimismo, “protegernos de la vida cotidiana y no solo cuando tomamos el sol con gorros, sombreros y protectores solares”, por último, sería interesante “acudir a revisiones periódicas a nuestro dermatólogo”. El doctor Sánchez Viera recalcó que “la detección precoz del cáncer de piel implica su curación en casi la totalidad de los casos”. Sin embargo, a pesar de las campañas de concienciación, la Organización Mundial de la Salud, señala que cada año se diagnostican más de dos millones de casos de cánceres cutáneos no melanoma y cerca de 130.000 melanomas.