La ONT y las consejerías de Sanidad de Madrid, Valencia y Extremadura recibieron la Medalla de los Pacientes en la II Asamblea General de la AGP
Javier Fernández-Lasquetty entregó los certificados a las organizaciones de pacientes que han implementado la norma de calidad CGRP-25
alfonso martínez
Madrid
La Alianza General de Pacientes (AGP) entregó la semana pasada, durante la celebración de su segunda asamblea general, las Medallas de los Pacientes, una distinción concedida por las asociaciones de pacientes que la integran. La Organización Nacional de Transplantes (ONT), las consejerías de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana y la consejería de Sanidad y Dependencia de la Comunidad de Extremadura fueron las instituciones premiadas en un acto en el que también se entregó, por parte del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, los certificados a las organizaciones de pacientes que han implementado la norma de calidad GCRP-25
Precisamente, Fernández-Lasquetty fue el primero en recibir la Medalla de los Pacientes. Una distinción que el consejero madrileño valoró como “la más importante que uno puede recibir en materia sanitaria, teniendo en cuenta que lo conceden aquellos que están organizados para defender los derechos de los pacientes”. La ONT fue la siguiente en recibir el galardón por su labor a la hora de impulsar el protagonismo de los enfermos en la política de donación y trasplantes. Su presidente, Rafael Matesanz, afirmó que el diálogo con los pacientes ha sido la base para que las organizaciones de pacientes “se mantengan informadas de aquellas decisiones que toma la ONT para mejorar la donación y el trasplante de órganos tanto a nivel nacional como internacional”.
A la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, la AGP le reconoció su iniciativa a la hora de ofrecer a las asociaciones de pacientes un programa para evaluar la calidad de sus organizaciones. En este sentido, Pilar Ripoll, directora general de Calidad y Atención al Paciente de la consejería, agradeció el premio y destacó la importancia de las organizaciones de pacientes, ya que, a su juicio, “la calidad del sistema sanitario también se mide por el grado de participación que tienen los pacientes en él, así como por la calidad de la información que reciben”. La última Medalla de los Pacientes fue a parar a la Consejería de Sanidad y Dependencia de Extremadura por las medidas y acciones desarrolladas a favor del papel de las organizaciones que representan a este colectivo. José María Vergeles, director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria de la Junta, manifestó su satisfacción por un premio que valora “la atención al paciente”.
Relaciones con Europa
Por otro lado, el comité directivo de la AGP presentó el borrador del Plan Estratégico 2010/11, que tiene como prioridad reforzar la colaboración con Europa y abordar temas ya desarrollados a escala nacional: el fomento del autocuidado, la sensibilización sobre la importancia de la adherencia al tratamiento o el aumento de la concienciación sobre el VIH como enfermedad que afecta al conjunto de la sociedad. Otro objetivo que se incluirá en un manifiesto antes del 30 de septiembre es estimular la participación en las redes sociales para fortalecer el asociacionismo y facilitar los mecanismos de participación a las organizaciones de pacientes.
Por otro lado en los próximos días se decidirá la continuidad de su presidente y vicepresidente, Emilio Marmaneu y Alejandro Toledo, al frente de la misma.