Redacción
Bruselas
Tras la aprobación de la directiva sobre productos a base de hierbas medicinales y la directiva de suplementos alimenticios a principios de la década, el entorno regulatorio para estos productos ha ido cambiando en todo el ámbito de la Unión Europea. Además, los ciudadanos solicitan cada vez más este tipo de productos para el tratamiento de los síntomas menores que sufren, con lo que se comprueba el importante papel que desempeñan en el autocuidado de la salud.
Con el objeto de analizar los cambios pasados, así como la evolución futura del sector, la Asociación Europea de la Industria del Autocuidado (Aesgp) ha dedicado su jornada anual sobre plantas medicinales y suplementos alimenticios al estudio y análisis del el entorno legal y regulatorio de estos productos. Todos estos asuntos serán tratados en la reunión que tendrá lugar en Bruselas durante el 6 y 7 de octubre.
Entre los participantes en las jornadas destacan varios europarlamentarios, miembros de la Comisión Europea y pacientes, así como representantes de la EMEA o de diferentes agencias nacionales de evaluación de medicamentos. Por ese motivo, el evento permitirá una interacción entre todos los agentes involucrados en el ámbito de las plantas medicinales, su regulación y uso.
La Agencia Española de Medicamentos estará presente en la reunión a través de Gloria García Lorente, responsable de la evaluación de medicamentos a base de plantas, que participará en una de las mesas redondas programadas.