En este año este valor acumula una revalorización por encima del 80%
En la actualidad presenta un excelente comportamiento de su cuenta de resultados
L. DÍAZ
Madrid
La acción de Novo Nordisk ha evolucionado en 2010 a contracorriente del sector farmacéutico, ya que ha seguido una línea alcista muy acentuada que ha mantenido de forma prácticamente ininterrumpida a lo largo de todo el ejercicio. Así, en la actualidad cotiza en máximos del año y acumula en lo que va de año una revalorización del 82 por ciento.
En sus resultados correspondientes al tercer trimestre cabe destacar el buen comportamiento de las ventas que alcanzaron un importe de 15.584 millones de coronas danesas (2.100 millones de euros), con un crecimiento interanual del 25 por ciento, que se apoyó en la evolución de la nueva generación de insulinas y, geográficamente, en los mercados de Estados Unidos y países emergentes. El margen bruto se situó en el 81,2 por ciento, sensiblemente superior al 78,5 por ciento del pasado año. La inversión destinada a I+D en este trimestre se incrementó un 22 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año, mientras que el resultado operativo creció un 34 por ciento.
En el análisis de los nueve primeros meses del año las ventas aumentan un 17 por ciento, hasta los 44.652 millones de coronas danesas (5.990 millones de euros). Este crecimiento de cinco puntos se explica por un impacto favorable del tipo de cambio. Las ventas en Norteamérica crecieron un 26 por ciento, mientras que los mercados emergentes lo hicieron a un ritmo similar. Destaca que Norteamérica aportó el 60 por ciento del crecimiento de los ingresos, Europa un 13 por ciento y el resto de mercados un 25 por ciento.
Por líneas de negocio, el segmento de insulina generó el 75 por ciento de las ventas del grupo y presentó un crecimiento en el año del 20 por ciento, mientras que la línea de biofarmacia, que aportó el 25 por ciento restante, se incrementó en un 11 por ciento.
El dinamismo que mostraron los ingresos vino acompañado de una ligera mejoría del margen bruto sobre ventas, que se incrementó un 1,3 por ciento, hasta situarse en el 80,8 por ciento. Esta evolución se puede explicar por un impacto favorable del mix de productos de la compañía. El beneficio neto de este periodo ascendió hasta los 10.457 millones de coronas danesas (1.400 millones de euros), un 24 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.
Al apartado de I+D este grupo destinó en los nueve primeros meses del año 6.867 millones de coronas danesas (920 millones de euros), un 25 por ciento más que el pasado ejercicio, crecimiento que vino motivado, en gran media, por los diferentes ensayos clínicos en Fase III de la nueva generación de insulinas, (Degludec y DegludecPlus). Esta inversión supuso un porcentaje sobre ventas del 15,4 por ciento, sensiblemente superior al de la media del sector.
Previsiones
Por otro lado, cabe destacar que tras la presentación de resultados Novo Nordisk se reafirmó en su objetivo de cerrar el año con un incremento de los ingresos del 11 o el 12 por ciento, superior a sus primeras estimaciones. Para 2011 estima actualmente un crecimiento de las ventas del orden del 10 por ciento, mientras que el resultado operativo se podría incrementar hasta en un 15 por ciento (depurado el impacto del tipo de cambio). Esta evolución de Novo Nordisk debería basarse en el dinamismo que viene mostrando la nueva generación de insulina, así como en una presencia creciente en los mercados de sus principales biofármacos.
De otro modo, y en relación con el posible comportamiento en bolsa de este valor en el corto y medio plazo, cabe señalar que su senda actual es todavía de subida, si bien su recorrido al alza se reduce, dado los niveles relativamente elevados en los que actualmente se mueve este valor.